El origen de la tierra - Ensayo
Flor Maldonado BuninoEnsayo30 de Noviembre de 2015
772 Palabras (4 Páginas)762 Visitas
El origen de la tierra
Hace aproximadamente 4.500 millones de años una estrella se transformó en una supernova, y su explosión envió una onda de choque hasta una nebulosa protosolar, y los gases y polvo cósmico de esta dio origen a la tierra que fue recibiendo impactos de meteoritos durante millones de años, incrementando así su masa y debido a su crecimiento comenzó a calentarse transformándose en un mundo de fuego, la temperatura era tan elevada que la superficie era una materia fundida. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida, a pesar de que los meteoritos siguieron impactándolo; con la llegada de los asteroides con gran contenido de agua en su interior, salpicaron la tierra durante su creación, por lo que en las partes más bajas se acumuló agua, mientras que por encima de la corteza terrestre se formaba una capa de gases: la atmosfera, esta era tan densa que podía aplastar un ser humano, la temperatura superaba los 93°C. La condensación del vapor de agua, junto con el agua congelada aportada por asteroides y otros objetos, formaron los océanos y no solo estos cambiarían el planeta, sino también la costa poca profunda le daría vida a la superficie iluminada por el sol que ayudaba a la formación de oxígeno.
Surgen los primeros rastro de vida al aparecer un organismo que poseía la capacidad de transformar la luz solar en oxígeno, al principio se disolvía el gas en el océano donde oxidaba en toneladas de hierro, con el tiempo llenaría la atmosfera de aire transformándolo en oxígeno y surge así el planeta como hoy lo conocemos.
Los continentes se movían a gran profundidad y el manto rocoso se movía siguiendo las corrientes de convección donde estas corrientes se extienden y se abrían grandes grietas y las placas forman nueva corteza marina, Radiña desencadena lo que llamamos glaciación global , esta bloqueaba las corrientes que llevaba las aguas cálidas del ecuador hasta los polos, sin ese calor las regiones se helaron hasta cubrir toda la tierra ,la temperatura llega a 40 grados bajo cero, inmensas erupciones volcánicas destruían Radiña, ese calor le dio fin a la glaciación global.
El oxígeno modifico la atmosfera alcanzando un nivel denso que permitía que se formase una capa de ozono en la parte superior, sus rayos ultravioletas destruían todo lo que no estaba protegido por el agua, ahora la capa es un escudo de los rayos ultravioletas, gracias a esta capa los seres vivos abandonan los océanos y la tierra se convierte en pantanos tropicales.
Al comienzo del paleozoico la tierra estaba conformada por cuatro grandes masas continentales que constituyen el esqueleto de los continentes actuales. Estas masas fueron desplazándose, hasta colisionar y formar una masa continental única llamada Pangea rodeada por un gran océano.
Los vertebrados que sobrevivieron a la extinción evolucionaron al adaptarse a todos los ambientes y dominaron la tierra firme. Durante toda esta era las tierras que formaban el súper continente se fueron fragmentando y desplazando hasta formar las masas continentales que conocemos en la actualidad como: Norteamérica, Sudamérica, África y Europa, todas estas siguen caminos diferentes, Pangea el súper continente deja de existir. Hace 65 mil millones de años comienza a florecer la vegetación en la tierra.
Un gran meteorito de 10 kilómetros choco con el planeta y expulso grandes cantidades de partículas de polvo y vapor a la atmosfera, impendiendo así la llegada de luz solar a la superficie y se dejó de producir la fotosíntesis, por lo que la mayoría de los dinosaurios se extinguieron. Luego de 50 mil millones de años la vida se recupera y aparecen los mamíferos.
Los continentes siguieron moviéndose y la superficie comienza a parecerse a la actual, las placas tectónicas y la erupción crearon maravillosos paisajes, y aparece la vida humana que se expande hasta África, pero su tierra se enfriaba a su alrededor, formándose glaciares que duraría decenas de millones de años, las capas de hielo crecieron aplastando la tierra, el clima templado dio fin a la glaciación, logrando así que los humanos se trasladaran de un lado a otro libremente por la superficie.
...