El programa del curso de Contabilidad de costes
Enviado por sabes19 • 1 de Noviembre de 2013 • Tutorial • 959 Palabras (4 Páginas) • 539 Visitas
PRESENTACIÓN
Apreciado estudiante, bienvenido al programa de Administración de
Empresas con énfasis en Economía Solidaria de la Fundación Universitaria
Luis Amigó.
Este módulo ha sido escrito teniendo presente al estudiante que ingresa en
la metodología a distancia, la cual se constituye en uno de los nuevos retos y
alternativas para la formación de profesionales capaces de intervenir
problemáticas sociales contemporáneas, desde la aplicación de la ciencia y
la tecnología con criterios éticos y de calidad.
La educación a distancia responde a la necesidad de ofrecer un proceso de
formación que supere obstáculos representados en grandes distancias
geográficas y escasez de tiempo de personas deseosas de tener las
oportunidades de desarrollo humano que brinda la educación superior.
Contabilidad de Costos
9
Dicha metodología exige a cada estudiante un esfuerzo investigativo,
creativo e innovador soportado por la voluntad del compromiso que demanda
nuestra sociedad.
Por esto, para el alcance de los objetivos en este proceso formativo, más que
construir un texto, se ha tratado de presentar un instrumento de
comunicación académica y dinámica entre la institución y el estudiante, en el
que se diferencian dos partes fundamentales: la guía de estudio y trabajo, el
módulo de aprendizaje. La guía considera las orientaciones sobre el
desarrollo del curso en cuanto define los elementos necesarios para la
interlocución entre estudiantes y asesor, describiendo en la metodología las
actividades a realizar para cada encuentro, bibliografía complementaria,
proceso de evaluación y compromisos adquiridos por el estudiante. El
módulo desarrolla el contenido conceptual básico que permite al estudiante
la comprensión de los problemas potenciales en el campo administrativo.
Seguros de que en dicho material se encuentran los referentes necesarios
para el desarrollo de un proceso académico con calidad, le deseamos éxitos
en este nuevo ciclo de su formación profesional.
Contabilidad de Costos
10
1. IDENTIFICACIÓN
Ficha técnica
CURSO
CONTABILIDAD DE COSTOS
AUTOR
MARIO DE JESÚS CADAVID FONNEGRA
Contabilidad de Costos
11
INSTITUCIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ
UNIDAD ACADÉMICA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN
PALABRAS CLAVE
PRODUCCIÓN
ÁREA DE CONOCIMIENTO
BÁSICA
CRÉDITOS
3 (TRES)
CIUDAD
MEDELLÍN
FECHA
AGOSTO DE 2004
ACTUALIZACIÓN
ADICIÓN DE TEMAS
APROBADA POR
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
2.1. Objetivo general
Caracterizar los elementos del costo de producción, identificando los
diversos métodos para evaluarlos correctamente
.
2.2. Objetivos específicos
Interpretar correctamente la nomenclatura de la contabilidad de costos
.
Contabilidad de Costos
12
Interpretar los sistemas y procesos de costeo como una herramienta
básica para evaluar productos fabricados, establecer niveles de precio y
como fuente de información para la toma de decisiones administrativas.
Identificar y realizar los procedimientos y técnicas que se utilizan para la
contabilización de los procesos que intervienen en la fabricación de un
producto
.
Calcular el costo de la mano de obra mediante la aplicación de los
diferentes factores legales prestacionales vigentes en Colombia.
Hallar la tasa predeterminada para la aplicación de costos indirectos de
fabricación, mediante la utilización de las diferentes bases de aplicación.
3. UNIDADES TEMÁTICAS
UNIDAD 1
Introducción a la contabilidad de costos. conceptos básicos
UNIDAD 2
Sistemas de costos por órdenes de producción: materiales
UNIDAD 3
Contabilidad de Costos
13
Costos por órdenes de producción: mano de obra
UNIDAD 4
Costos por órdenes de producción: costos indirectos de fabricación
UNIDAD 5
Costos por procesos
UNIDAD 6
...