El sistema nervioso y el sistema endocrino
Enviado por Gabriela eunice Rodriguez diaz • 17 de Marzo de 2019 • Síntesis • 479 Palabras (2 Páginas) • 319 Visitas
El sistema nervioso y el sistema endocrino comparten la misma función de regular la:
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Funciones del SN:
- Interpretar estímulos y elaborar respuestas.
- Transmitir impulsos nerviosos.
- Controlar funcionamiento de los órganos y sistemas vitales.
- Llevar a cabo “funciones complejas” (razonar, aprender, inteligencia...etc.)
La célula especializada del SN es la neurona
Neurona + Glía = tejido nervioso
La neurona
Son las células más especializadas que existen, hasta tal punto que no pueden desempeñar otra función, son incapaces de reproducirse, nutrirse o defenderse.
Por esta razón existen las células Gliales o Neuroglia, que se encargan de proteger, nutrir y dar soporte a las neuronas.
[pic 5][pic 6][pic 7]
- Soma: se encuentra sustancia de Nssl (contiene RER, por lo tanto sintetiza proteínas).
- Dendritas: ramificaciones múltiples y cortas, son la vía de entrada de los impulsos nerviosos a la neurona.
- Axón: Cono axónico: lugar donde nace el axón
Axoplasma: citoplasma del axón
Axolema: membrana del axón
Vaina de mielina: cubierta de grasa (SNC)
Nodos de Ranvier: estrangulaciones de la vaina de mielina
Neurilema: vaina de Schawann (SNP)
Células de Schawann: función regeneradora
Fibra nerviosa: Axón + vainas
- Telodedron: Botones sinápticos: esencial en la comunicación inter neuronal
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
Tipos de sinapsis
[pic 11]
Tipos de neuronas
Unipolares (monopolares): tienen 1 prolongación que actúa a la vez como dendrita y axón (tiene una entrada y una salida)
- Bipolares: tiene 2 prolongaciones (una actúa como salida y la otra como entrada)
- Multipolar: tienen muchas prolongaciones (dendritas), por lo tanto tienen muchas entradas y una sola salida (axón)
[pic 12]
- Neur. sensitiva o aferente: las que trasmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidos.
- Neur. Motora o eferente: las que trasmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas.
- Neur. Interneurona o de asociación: unen entre sí neuronas de distintos tipos.
[pic 13]
Neuroglias: son 10 a 50 veces mas abundantes que la neurona (la neuroglia si se reproduce), su función es de: nutrir, proteger, defender y reparar a la neurona.
Tipos de neuroglias:
- Astrocitos: nutre a la neurona, ya que une a la neurona con vasos sanguíneos a través de sus podocitos (patitas)
- Microglía: defiende a la neurona, se come a virus y bacterias por fagocitosis.
- Cel. Ependimarias: revisten las cavidades del encéfalo y el conducto central de la médula espinal.(permite el flujo de liquido celaforraquideo.)
- Oligodendrocito: protege a la neurona, secreta mielina para enrollar los axones y así darle soporte(ayudan a la aceleración del impulso nervioso)
- Cel. De Schwann : envuelven al axón y fabrican las capas de mielina ( 1 cel. rodea 1 axón.)
- Cel. Satélite: unen a la neurona con los ganglios
[pic 14]
...