Elaboracion de Concentrados
Enviado por Sebas281 • 12 de Octubre de 2022 • Informe • 994 Palabras (4 Páginas) • 79 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
REPORTE DE PRACTICA 2
TECNOLOGÍAS DE ALIMENTOS I
ELABORACIÓN DE CONCENTRADO
QUE PRESENTA
Sebastián Aguilar Rodríguez José Félix Erick Lima de Olarte Valeria Velásquez García Dulce María Rojas Huerta Jesús Cerón Gutiérrez | 3521111177 3520111079 3521110570 3521110696 3521110660 |
DE LA CARRERA
Técnico Superior Universitario en
Procesos Alimentarios
2° “A”
Febrero 2022
Índice
1. Objetivo. 2
2. Introducción. 2
3. Metodología 2
3.1 Cadena de suministros de proveedores de materias primas, insumos y tiempo de entrega. 2
3.2 Características físicas y químicas de la materia prima. 2
3.3 Parámetros de almacenamiento: temperatura y humedad relativa. 2
3.4 Descripción de las operaciones preliminares. 2
3.5 Aditivos utilizados y sus concentraciones 2
3.6 Envase y empaque utilizado 2
6. Resultados y conclusiones 2
7. Bibliografía 2
Índice de ilustraciones
Ilustración 1- Almacenamiento 6
- Objetivo.
El objetivo de la siguiente practica es que el alumno sepa identificar los compuestos que se requieren para llegar a obtener un producto garantizado con los estándares previamente consultados esto conlleva de igual forma los respectivos aditivos que requiere la elaboración del concentrado como por ejemplo sus acidulantes, el gelificante, algún espesante o estabilizante. De igual forma sabrá atender y entender los efectos fisicoquímicos presentes en la elaboración y de manera general analizar las partes de la metodología, comprender los factores implicantes como temperatura, humedad etc.
- Introducción.
Desde tiempo atrás el hombre ha evolucionado y de igual forma han evolucionado sus necesidades de satisfacción más allá de necesitar ingerir lo primordial para su supervivencia un ejemplo de ello es la elaboración de agua, y en este reporte específicamente la elaboración de agua a base de una flor muy popular en todo el mundo, la flor de Jamaica que durante siglos atrás la infusión de esta flor existe registros que indican que culturas como los incas y egipcios la tomaban.
Siendo así una de las primeras flores tomadas para poner esencia, sabor y colores directamente extraídos de un elemento natural como en este caso. Mas adelante fue investigada a fondo con las nuevas tecnologías y conocimientos, resulto que tenia propiedades muy buenas como diuréticas o desintoxicantes. Pues bien, nosotros hemos tomado esa flor para elaborar un concentrado de Jamaica que nos dé como resultado un agua agradable para el consumo pero de igual forma que este cumpla y se adapte a las características fisicoquímicas que requiere para su correcta elaboración.
...