Elementos del plan de estudios de AVA
Enviado por gabo81 • 8 de Octubre de 2014 • Tutorial • 985 Palabras (4 Páginas) • 389 Visitas
Las operaciones manufactureras en su inicio eran efectuadas con herramientas y maquinarias rudimentarias y tradicionales las cuales necesitaban de mucha mano de obra capacitada, por lo tanto al desarrollar nuevos productos era necesario de cambiar los materiales, y la maquinaria, por eso los avances tecnológicos han cambiado la visión de las compañías hacia la competitividad global, tecnificando su maquinaria y actualizando cada día sus procesos de manufactura para poder sostenerse en el mercado y competir internacionalmente.
El siguiente trabajo es en breve resumen de todos estos acontecimientos los cuales nos llevan a un fin común, como lo es máxima rentabilidad compitiendo con calidad y dando un buen uso de todos los recursos ya sean materiales o recurso humano.
1. Reconocimiento del curso: Identificar actores del curso y realizar un resumen sobre los elementos fundamentales del syllabus del curso. Identificar cada uno de los espacios disponibles del curso en AVA, explicar brevemente los elementos que constituyen cada uno y la importancia que tiene para su proceso de aprendizaje del curso.
ACTORES CIUDAD ROL CORREO
John Barbosa Cúcuta TUTOR
jhon.barbosa@unad.edu.co
Javier Sánchez
Santa Marta estudiante
Arnulfo Gutiérrez
Neiva estudiante arnulfocuellar@hotmail.com
Benigno Calderón
Neiva
estudiante skipe
javier.sanchez2380
Walter Aragón
alonro1960@hotmail.com
Gabriel Montenegro Chiquinquirá estudiante gabrio81@hotmail.com
Elementos del syllabus
1. información general del curso: en este espacio encontramos todo lo relacionado con lo concerniente del curso como lo es tipo de curso, escuela o unidad, nivel, número de créditos, conocimientos previos, y algo muy importante como lo es la descripción general del curso.
2. Intencionalidades formativas: aquí encontramos el propósito y las competencias generales del curso.
3. Contenido del curso: nos presenta las unidades a estudiar, los contenidos a estudiar y las referencias bibliográficas requeridas para un buen desempeño académico.
4. Actividades de aprendizaje: encontramos un cuadro relacionando las diferentes actividades a desarrollar, su propósito y los contenidos a estudiar de cada unidad.
5. Estructura de evaluación del curso: en este espacio encontramos el tipo de evaluación y el puntaje máximo de cada actividad.
Espacios disponibles del curso en AVA
El curso AVA se encuentra dividido en tres columnas distribuidas así:
En la primera y tercera columna encontramos.
Link de personas: en el cual está la lista de los participantes del curso.
Link de administración: encontramos las calificaciones y el perfil de cada estudiante.
Software para descargar: encontramos algún software necesario para el desarrollo de las actividades.
Usuarios en línea: es un espacio muy importante ya que podemos visualizar que compañeros están conectados y así interactuar en tiempo real.
Los demás link como novedades y actividades recientes nos mantendrán informados sobre eventos nuevos y actividades del curso.
En la columna central encontramos los entornos a través de los cuales vamos a desarrollar la estrategia de aprendizaje dispuesta por el tutor del curso, distribuida de la siguiente
...