En este informe hablaremos de los cuatro experimentos realizados en la práctica de preparación de soluciones
Enviado por andrea_hey • 17 de Febrero de 2018 • Informe • 256 Palabras (2 Páginas) • 268 Visitas
Mater Salvatoris[pic 1]
Profesor: Aquiles Ramírez
Febrero 14, 2018
Informe de Química
Preparación de Soluciones
[pic 2]
Introducción
En este informe hablaremos de los cuatro experimentos realizados en la práctica de preparación de soluciones, donde se explicó como se mide la molaridad de una sustancia a partir de ecuaciones químicas, con el objetivo de conocer y aprender a manejar una de las unidades químicas, la molaridad.
A continuación trabajaremos con cuatro materiales, que son: clorato de potasio (KClO3), hidróxido de sodio (NaOH), ácido clorhídrico (HCl) y tiosulfato de sodio (Na2S2O3), todos los cuales serán disueltos en agua.
Desarrollo [pic 3]
Fórmula de la molaridad:
[pic 4]
Experimento #1: 1/2 Lt. De sln de KClO3. (0,2 M)
[pic 5]
Experimento #2: 1/4 Lt. De sln de NAOH. (0,2 M) [pic 6]
[pic 7]
Experimento #3: 100c.c De sln de HCl. (0,5 M)[pic 8]
[pic 9]
Experimento #4: 1/4 Lt. De sln de Na2S2O3. (0,2 M) [pic 10]
[pic 11]
Conclusión
En conclusión se puede decir que en la preparación de soluciones es posible emplear la fórmula de la molaridad para llegar a conocer con exactitud la cantidad de soluto que se va a utilizar en la solución. Así mismo hemos aprendido a medir la molaridad y a plantear sus ecuaciones.
...