En virtud de que las encuestas no lo Clima
Enviado por Rosendo99 • 10 de Marzo de 2018 • Biografía • 528 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
REVOLUCIÓN CUBANA[pic 1]
En el año 1952, y a pocos meses de las [pic 2]
elecciones donde participaría, Fulgencio
Batista asciende al poder mediante el
derrocamiento de Carlos Prío Socarrás,
en virtud de que las encuestas no lo
daban como ganador. Con la ayuda de un buen sector de la sociedad y el apoyo mayoritario militar, da un golpe de Estado asumiendo el poder. Su gobierno se caracterizó por grandes actos de corrupción, injusticias y gran represión hacia el sector comunista y socialista de la sociedad cubana, generando gran descontento entre la población; además proliferaron lugares de mala reputación como casinos, casas de apuestas, cabarés y burdeles. Todo lo mencionado anteriormente, más las ideas de la revolución, fueron calando en la población, hasta que las bases del gobierno de Batista fueron cediendo tras varios intentos por derrocarlo. Finalmente, cuando Fulgencio Batista se dio por enterado de que no podía mantener la presidencia; al observar que no tenía cómo sostener su gobierno sin apoyo militar y de la población en general, huye al exilio, permitiendo el ascenso al poder de Fidel Castro Ruz, y la entrada triunfal de la Revolución Cubana, con todo el apoyo, tanto civil como militar, y sin ningún tipo de oposición, aclamados como héroes a su llegada triunfal en la Habana el 2 de enero de 1959.
GUERRAS[pic 3]
VIETNAM AFGANISTÁN
Desde el principio quedó claro que en la nueva Se enfrentaron las fuerzas armadas de (RDA)
república convivían dos modelos antagónicos: apoyadas por el Ejército Soviético contra grupo
uno de corte capitalista y otro comunista. Las de guerrilleros islámicos apoyados por E.U.A
diferencias eran de tal calibre que ni siquiera los Después de más de 9 años de guerra, los so_
acuerdos posteriores a la retirada de Francia de viéticos se retiraron después de la firma de los
dichas zonas lograron conseguir la estabilidad acuerdos de Ginebra entre Pakistán y la RDA.
de los vietnamitas. Uno de esos acuerdos fue No obstante los enfrentamientos siguieron
la división del país en el Vietnam del Norte y el hasta cuando la disolución de la URSS pro_
Vietnam del Sur, cuya frontera quedó marcada vocó el colapso económico del país y los
por el paralelo 17. Sin saberlo, con ese gesto fundamentalistas pudieron establecer el
el integrante de los dos países había estado Islámico. [pic 4]
...