ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energia

quiqueaaInforme26 de Octubre de 2014

673 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

“La Energía”

¿Qué es la energía? Es la capacidad de la materia para realizar un trabajo y producir cambios tanto en sí mismos, como en otros cuerpos. Es decir, es la capacidad de hacer funcionar las cosas.

¿En qué se mide? universalmente en Joules (kg m2\s2)

Hay diferentes tipos de energía como:

• Energía mecánica: esta relacionada con la posición y el movimiento del cuerpo.

1. Energía cinética: se manifiesta cuando los cuerpos se mueven.

2. Energía potencial: hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio.

• Energía interna: se manifiesta a través de la temperatura.

• Energía eléctrica: se relaciona con la corriente eléctrica. (Un circuito en el que cada extremo tiene una diferencia de potencial diferente)

• Energía térmica: cantidad de energía que pasa de un cuerpo caliente a otro mas frío.

• Energía electromagnética: se atribuye a la presencia de un campo electromagnético.

• Energía química: se manifiesta en diversas reacciones químicas.

• Energía eólica: obtenida a través del viento.

• Energía solar: es de origen renovable, obtenida a partir de la radiación del sol.

• Energía nuclear: se produce cuando el núcleo de un átomo se une (fusión) o se rompe (fisión)

“Principales fuentes de energía en México”

De acuerdo con información de la CIA, México es el país número 17 en términos de producción de energía.

Las fuentes primarias de energía usadas en el mundo son los hidrocarburos, que corresponden al 80% de toda la energía producida. En México, la dependencia a los hidrocarburos es mayor, información del año 2007 indica que 92% de la producción de energía primaria correspondió a combustibles fósiles, con consumos de 71.4% de petróleo, 19.2% gas y 1.9% carbón.

Según datos de Reegle.info, en 2012 la capacidad instalada para producir energía en el país a partir de fuentes distintas al petróleo era de 52 mil MW (MegaWatts), siendo las principales fuentes: geotérmicas (62.4%), hidroeléctricas (21.9%) y nucleares (3.1%).

Energía geotérmica: energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor interior de la tierra.

Energía hidroeléctrica: es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento.

Energías alternas no contaminantes

¿Qué son? Son fuentes de obtención de energías sin destrucción del medio ambiente, renovables, que han sido investigadas y desarrolladas con algunas intensidades en las últimas décadas. Una energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

Ejemplos de energía alterna:

• Eólica

• Solar

• Geotérmica

• Biocombustibles (se extrae de determinadas plantas)

• Energía procedente de las mareas

• Hidroeléctrica

Ventajas:

El sol, el viento y el agua son recursos sostenibles, ya que es poco probable que desaparezcan.

Una de las principales ventajas de estas, es que no producen emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes.

Otra ventaja es que el costo de mantenimiento de una planta de energía alternativa es menor al asociado con los generadores de combustibles fósiles.

Generan gran cantidad de puestos de trabajo.

Desventajas:

La primera causa que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com