Enfermedades Gastrointestinales
newjjrerjerfe19 de Marzo de 2013
853 Palabras (4 Páginas)953 Visitas
Las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. (Hernández Cortez , Aguilera Arreola, & Castro Escarpulli, 2011)
Las principales enfermedades gastrointestinales en nuestro país son amebiasis intestinal, cólera, fiebre tifoidea, giardiasis, intoxicación alimentaria bacteriana, salmonelosis, teniasis, shigelosis, brucelosis, y hepatitis viral. Muchas de las enfermedades gastrointestinales son potencialmente enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’s) que causan anualmente pérdidas económicas, incapacidad de los enfermos, gastos en salud, reclamos y mala publicidad a la industria de alimentos y a los servicios de comedores. (Gracia Vázquez , Arteaga Mac Kinney, Yeverino Gutiérrez, & Campos Camacho, 2007)
Las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. (Hernández Cortez , Aguilera Arreola, & Castro Escarpulli, 2011)
Las principales enfermedades gastrointestinales en nuestro país son amebiasis intestinal, cólera, fiebre tifoidea, giardiasis, intoxicación alimentaria bacteriana, salmonelosis, teniasis, shigelosis, brucelosis, y hepatitis viral. Muchas de las enfermedades gastrointestinales son potencialmente enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’s) que causan anualmente pérdidas económicas, incapacidad de los enfermos, gastos en salud, reclamos y mala publicidad a la industria de alimentos y a los servicios de comedores. (Gracia Vázquez , Arteaga Mac Kinney, Yeverino Gutiérrez, & Campos Camacho, 2007)
Las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. (Hernández Cortez , Aguilera Arreola, & Castro Escarpulli, 2011)
Las principales enfermedades gastrointestinales en nuestro país son amebiasis intestinal, cólera, fiebre tifoidea, giardiasis, intoxicación alimentaria bacteriana, salmonelosis, teniasis, shigelosis, brucelosis, y hepatitis viral. Muchas de las enfermedades gastrointestinales son potencialmente enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’s) que causan anualmente pérdidas económicas, incapacidad de los enfermos, gastos en salud, reclamos y mala publicidad a la industria de alimentos y a los servicios de comedores. (Gracia Vázquez , Arteaga Mac Kinney, Yeverino Gutiérrez, & Campos Camacho, 2007)
Las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales problemas de salud pública en México. Se transmiten, ya sea por vía fecal-oral, o bien por el consumo de agua y alimentos contaminados. Afectan principalmente a la población infantil, y tanto su incidencia como su prevalencia dependen del nivel socioeconómico de los pacientes. Los agentes patógenos involucrados son virus, parásitos y bacterias. (Hernández Cortez , Aguilera Arreola, & Castro Escarpulli, 2011)
Las principales enfermedades gastrointestinales en nuestro país son amebiasis intestinal, cólera, fiebre tifoidea, giardiasis, intoxicación alimentaria
...