Enfermeria Y Salud
FiorellaChero24 de Junio de 2013
311 Palabras (2 Páginas)487 Visitas
PARADIGMAS DE LA ENFERMERIA
La enfermería se caracteriza por tener bases teóricas filosóficas, modelos conceptuales sobre grandes teorías y, teorías de nivel medio y teorías.
Filosofías:
Florence Nightingale
Virginia Henderson
Faye Glenn Abdellah
Modelos sobre grandes teorías:
Dorothea E. Orem
Martha E. Rogers
Sor Callista Roy
T. y T. de nivel medio:
Ida Jean Orlando
Joyce Travelbee
Margaret A. Newman
Son las principales autoras que han desarrollado la enfermería como disciplina, como profesión y como diplomatura.
Las corrientes de pensamiento o maneras de comprender el mundo, han sido llamadas PARADIGMAS.
Existen tres paradigmas: el de la categorización, el de la integración y el de la transformación.
Estos paradigmas desarrollan cuatro orientaciones generales sobre la disciplina enfermera y que van dirigidas al ámbito de la salud pública, la enfermedad, la persona y la apertura al mundo. Estas orientaciones se elaboran en relación a cuatro conceptos: PERSONA, ENTORNO, SALUD/ENFERMEDAD.
1. Paradigma de la CATEGORIZACIÓN: en él se habla de que los cuidados enfermeros en el ámbito de la salud pública, están basados en la compasión pero también en la observación, tan o más importante, y la experiencia, los datos estadísticos, el conocimiento en higiene pública y en nutrición y sobre las competencias administrativas (Nightingale F., 1859-1969)
2. Paradigma de la INTEGRACIÓN: a esta corriente de pensamiento le interesan las urgencias de los programas sociales y el desarrollo de los medios de comunicación. Según esta orientación, el cuidado va dirigido a mantener la salud de la persona tanto en cuento a su salud física, como mental y social.
3. Paradigma de la TRANSFORMACIÓN: este paradigma es el más innovador y ampliado. “El paradigma de la transformación es la base de una apertura de la ciencia enfermera hacia el mundo y que ha inspirado las nuevas concepciones de la disciplina enfermera” (Newman, 1983; Parse, 1981; Rogers, 1970; Watson, 1985)
Otro punto que trata es que la enfermería tiene diversas actuaciones:
• Promociona salud mediante los distintos estilos comunicativos.
• Previene la enfermedad con su actuación.
• Proporciona la rehabilitación que el paciente necesita.
...