Enlaces Químicos
Enviado por CrissLoya • 11 de Noviembre de 2013 • 215 Palabras (1 Páginas) • 246 Visitas
La importancia de los enlaces está en la energía que hay en estos, cada que se rompe un enlace se libera energía. También tienen importancia en la estabilidad que le da a las moléculas, enlaces débiles como puntas de hidrógeno hace a las moléculas más inestables, enlaces fuertes como puentes disulfuro garantizan moléculas muy estables.
Un enlace es la unión entre los átomos de un compuesto. Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica.
Existen tres tipos principales de enlaces químicos: iónico, covalente y metálico. Gracias a estos enlaces se forman los compuestos químicos, por ejemplo la sal.
Enlace iónico (o electrovalente): El enlace iónico se forma cuando un átomo que pierde electrones relativamente fáciles (metal) reacciona con otro que tiene una gran tendencia a ganar electrones (no metal).
Ejemplo: Na + Cl = NaCl
Enlace covalente. Es aquél donde las sustancias comparten pares electrónicos dando lugar a moléculas.
Enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.
...