Escultura Gian Lorenzo Bernini.
Juan CandoDocumentos de Investigación11 de Julio de 2018
903 Palabras (4 Páginas)152 Visitas
Gian Lorenzo Bernini.
La escultura barroca italiana se centra en la genial figura de Gian Lorenzo Bernini (1598-1680). Entre las características formales de Bernini conviene mencionar la fuerza y el impulso naturalista de sus creaciones, y su carácter expresivo, pues deseaba transmitir las pasiones del alma mediante la gesticulación del rostro y del cuerpo de sus obras, sobre todo de brazos y manos.
La tendencia al movimiento, el dinamismo de sus figuras, generalmente se proyecta de forma centrípeta, esto es, hacia el exterior de la figura, Bernini llevó su perfección técnica a una gran variedad de tipologías arquitectónicas: grupos escultóricos religiosos y mitológicos, bustos, tumbas, fuentes monumentales y monumentos ecuestres sobre todo.
Esculturas representativas
- Fuente de los cuatro ríos
[pic 1]
Su composición sigue los esquemas básicos del Barroco: teatralidad, expresividad, escenografía y movimiento, consta de cuatro figuras que representan a los cuatro ríos más importantes de la época que eran Nilo, Danubio, Ganges y el Río de la plata, intentando recrear su entorno con una dramática tensión. En estas figuras se combina el movimiento plástico y delicado con las facciones viriles. En el centro se levanta un obelisco egipcio de 16 metros de altura.
- El rapto de la Prosperina
[pic 2]
Es una escena mitológica, donde se visualiza como la Proserpina es raptada por el Dios del Inframundo, Plutón. Tiene un carácter violento y dinámico, mostrándonos la resistencia de Proserpina al rapto de Plutón, y creándose diferentes texturas según la posición de las diferentes figuras. Un rasgo muy peculiar es como Plutón pone sus manos sobre el muslo y la cintura de Proserpina, creando una vista muy real de la escena. Esta obra sobresale aún más por su combinación con el drama de la escena y la credibilidad de las expresiones.
- Beata Ludovica Albertoni
[pic 3]
Esta escultura es un monumento funerario, representa la figura piadosa de Ludovica Albertoni, una noble romana que entró en la Tercera Orden de San Francisco tras la muerte de su marido y más tarde beatificada. Ludovica se muestra en comunión mística con Dios y su movimiento arqueado y los pliegues de la ropa de la cama parecen como si tuviese vida.
- Apolo y Dafne-Bernini
[pic 4]
La obra, un grupo escultórico exento compuesto por dos figuras está realizado en mármol. Para ello Bernini utilizó varios bloques renunciando a la concepción escultórica renacentista según la cual la escultura debía realizarse de un único bloque de mármol. Bernini se muestra en esta obra como el maestro indiscutible de la escultura barroca no sólo en Italia sino en toda Europa, como un virtuoso en el tratamiento del mármol, renunciando al bloque único característico de la escultura renacentista, así como un genio a la hora de representar la emoción y el movimiento.
Su temática mitológica demuestra que el gusto por los temas mitológicos que había renacido en Italia a partir del Quattocento continuaba vigente a lo largo del siglo XVII.
- David-Bernini
[pic 5]
Obra escultórica realizada en mármol, titulada "David" y esculpida por Gianlorenzo Bernini entre 1623-1624. Esta obra religiosa pertenece a la escultura barroca italiana
En comparación con otras versiones pasadas del tema, como la famosa estatua el David de Miguel Ángel, se muestran cualidades paradigmáticas de la escultura del Barroco. Sobre la placidez clásica y renacentista, Bernini introduce emoción y dinamismo.
...