Estadistica Inferencial
francisco david martinez martinez16 de Octubre de 2013
272 Palabras (2 Páginas)337 Visitas
Ejemplo1.
El consejo de una Universidad hace un estudio sobre los gustos de la población adulta en cuanto a estudiar a distancia. De 100 jóvenes menores de 30 años encuestados 20 prefieren estudiar a distancia; mientras que de 200 adultos mayores de 30 años, 100 prefiere estudiar a distancia. Contrastar la hipótesis de que existe diferencia en las preferencias entre jóvenes y adultos, respecto de la modalidad a distancia, con un 99% de nivel de confianza.
1. Enunciar las hipótesis.
H0: p1 =p2
H1: p1 ≠p2
2. Estadístico de contraste.
n1 = 100; P1 = 20/100 = 0.20
n2 = 200; P2 = 100/200 = 0.50
P=(n1p1+n2p2)/(n1+n2)=(20+100)/(100+200)=0.4
z=(0.20-0.50)/√(0.4(0.6)(1/100+1/200) )=-5
3. Valor critico zα para contraste unilateral.
[- 2.575,2.575]
4. Decisión
Como el valor del estadístico de contraste de -5, está fuera de la zona de aceptación, Ho se rechaza, H1 se acepta, con un nivel de confianza del 99%, es decir si existe diferencia entre las preferencias de jovenes y adultos respecto de la modalidad a distancia.
Ejemplo 2.
En una investigación sobre tabaquismo, desea contrastarse si fuman más las chicas que los chicos. Se toma una muestra de 20 chicas y se encuentra que fuman 12. En una muestra de 18 chicos fuman 8.Realizar el contraste con α=0,01.
1. Enunciar las hipótesis.
H0: p1 ≤ p2
H1: p1 >p2
2. Estadístico de contraste.
n1 = 20; P1 = 12/20 = 0,60
n2 = 18; P2 = 8/18 = 0,44
3. Valor critico zα para contraste unilateral.
[- ∞, 2.33]
4. Decisión
Como el valor del estadístico de contraste de 0.99, está dentro de la zona de aceptación, Ho se acepta rechaza con un nivel de significación del 1%, es decir no puede concluirse que las chicas fuman más.
...