ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica

ezze_ozzo13 de Mayo de 2014

482 Palabras (2 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 2

1) Estadística descriptiva:

Recolecta, ordena, analiza y representa a un conjunto de datos.

2) Variable:

Interés sobre cada elemento o muestra.

3) Espacio muestal:

Conjunto de todos los posibles resultados individuales de un experimento aleatorio.

4) Experimento aleatorio:

No se puede predecir o reproducir el resultado exacto.

5) Rango estadístico:

Diferencia entre el valor máximo y el valor minimo.

6) Muestra:

Subconjunto de población formada de elementos que comparten una característica.

7) Moda:

Es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.

8) Desviacion media:

diferencia en valor absoluto entre cada valor de la variable estadística y la media aritmética

9) Varianza:

Medida de dispersión esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.

10) Desviación estándar:

La desviación estándar (σ) mide cuánto se separan los datos.

11) Coeficiente de variacición:

Es la relación entre la desviación típica de una muestra y su media.

12) Grafica:

Es la descripción e interpretación de datos e inferencias sobre éstos.

13) Histograma:

Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Está formado por rectángulos unidos a otros.

14) Campana de Gauss:

Es una representación gráfica de la distribución normal de un grupo de datos. Éstos se reparten en valores bajos, medios y altos, creando un gráfico de forma acampanada y simétrica con respecto a un determinado parámetro.

15) Parámetro estadístico:

Es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable

16) Evento:

Es un subconjunto de un espacio muestral de posibles resultados que se pueden dar en un experimento aleatorio.

17) Marca de clase:

Es el punto medio de una clase y se obtiene sumando los límites inferiores y superiores de una clase y dividiendo el resultado entre dos.

18) Abscisa:

Coordenada x de un punto en un sistema de coordenadas Cartesianas. Es la distancia horizontal de un punto al eje vertical, o y

19) Curtosis:

Trata de estudiar la proporción de la varianza que se explica por la combinación de datos extremos respecto a la media.

20) Intersección:

Es una operación binaria en el conjunto de todos los subconjuntos de un Conjunto universal, dado.

21) Predicción:

Es anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder.

22) Población:

Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan unas de las observaciones.

23) Variación cualitativa:

Presenta la separación e interrupción que indica la ausencia de valores.

24) Cociente:

Coeficiente: es la relación entre la desviación típica de una muestra y su media.

Exponente:

25) Medidas de tendencia no central:

cartiles deciles y percentiles.

26) Encuesta:

estudio observacional, recava datos por medio de un cuestionario a una muestra representativa.

27) Tecnicas de muestreo:

comprende los métodos por medio de la inducción determina propiedades de una población.

28) Formula de la desviación media:

29) Asimetria:

Son indicadores que permiten establecer el grado de simetría (o asimetría) que presenta una distribución de probabilidad de una variable aleatoria sin tener que hacer su representación gráfica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com