Estructura cuaternaria de las proteínas.
Mary12chuyEnsayo16 de Noviembre de 2015
274 Palabras (2 Páginas)307 Visitas
Estructura cuaternaria
Las proteínas con este tipo de estructuras se forman con la unión de dos o más cadenas polipeptidicas; las cadenas que se unen en esta estructura se denominan protomeros, y según el numero de protomeros asociados se pieddn nombrar como dímeros, tetrámeros, polímeros. Como ejemplo de esta estructura tenemos a las proteínas globulares que se enlazan entre sí, como es la hemoglobina.
Las proteínas se pueden clasificar, ademas de su arreglo espacial, tambien por su forma (fibrosas y globulares ) ,por su composición química (proteínas simples y conjugadas) y por su función(estructurales, hormonales, de transporte, de defensa, enzimática y de reserva)
Dependiendo de su forma, podemos encontrarlas como proteinas fibrosas y como proteínas globulares. Las proteínas fibrosas o helicoidales son cadenas polipeptidicas ordenadas de modo paralelo a lo largo del eje a manera de cilindro. Su función ea principalmente conformar la estructura de las células, forman parte de la piel, los músculos y los tendones. Como ejemplo de estas proteinas tenemos a la queratina, la elastina, y el colágeno. Por lo que respecta a las proteínas globulares, consisten en cadenas polipeptidicas dobladas y enrroladas que participan en procesos indispensables por los seres vivos, como ejemplos tenemos a las enzimas, a los anticuerpos y a la mioglobina.
De acuerdo con su composición química, las proteínas se clasifican en simples y conjugadas, que se caracterizan primordialmente por la presentación solo de aminoácidos en su estructura (simples) o por la agregación de algún grupo prostetico, el cual está formado por algunas otras biomoleculas como puede ser el caso de carbohidratos(glucoproteinas), lipidos (lipoproteinas) y ácidos nucleicos (nucleoproteinas)
...