Eucariota Y Porcariota Funciones
akgs039 de Diciembre de 2012
864 Palabras (4 Páginas)466 Visitas
Se encuentra separado del citoplasma por la membrana nuclear, que lo delimita. La forma del nucleo es frecuentemente esférica.
El tamaño del nucleo guarda relacion con el volumen citoplasmático. Las estructura del nucleo varia a lo largo de la vida de una celula. Los cambios son regulares y constantes y estan relacionados con la division celular. Cuando la celula llega a esa fase de su ciclo, se comprueba que desaparecen la membrana nuclear y el nucleolo y se hacen aparentes los cromosomas.
PROCARIOTAS
No existe una membrana nuclar definida, pero con tecnicas adecuadas se puede demostrar la presencia de microfibrillas de ADN organizadas en un solo cromosoma.
El nucleo se encuentra inmerso en el citoplasma. De él dependen importantes funciones de la celula, desde el punto de ista metabolico y division celular.
VEGETAL
Las celulas vegetales aunque son similares a las animales presentan las siguientes diferencias; carecen de centriolos y posees algunos organulos y estructuras exclusivas como:
- Las vacuolas: Vesiculas muy grandes rodeadas de membranas que pueden llegar a ocupar casi todo del volumen celular.
- Los cloroplastos: Orgánulos formados por una doble membrana que deja en su interior un contenido llamado estroma y una serie de laminillas que se apilan en la grana. Estas laminillas posees clorofila, importante para realizar la fotosntesis.
- La pared celular: Rodea la cella dándole consistencia. Esta formada por dos capas: La capa externa formada por proteinas y celulosa y la capa interna formada mayoritariamente por celulosa.
ANIMAL
Funciones:
- Irritabilidad: Es la capacidad del protoplasma para responder a un estimulo. ES mas notable en las nuronas y desaparecen con la muerte celular.
- Conductividad: ES la generacion de unaonda de excitacion(impulso electrico) a toda la celula a partir de estimulacion.
- Contractilidad: Es la capacidad de una celula para cambiar de forma,generalmente por acortamiento.
- Absorcion: Es la capacidad de las celulas para captar sustancias del medio.
- Secrecion: Es el proceso por medio del cual la celula expulsa materiales útiles como una enzima digestiva o una hormona.
- Excrecion: Es la elimnacion de los productos de descho del metabolismo celular.
- Reproduccion: Es el proceso de division celular.
Partes:
1. Membrana plasmatica: Es una cubierta que posee célula. Se caracteriza por serdelicada y elástica siendo parteintegral y funcional de la celula.
Su principal funcion consiste en regular el contenido de la celula. Puede hacer esto porque tanto los nutrientes que debe cosmir la celula como los desechos de la misma deben atravesar esta mmbrana.
Se encuentra consttuida por dos capas lipidas, ubicadas en el centro y otros dos fosfolipidas, con un espesor de una molecula.
2. Citoplasma: Estructura celular cuya aparencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la celula.
Está conformado por agua, proteinas, lipidos, sales minerales y otros productos del metabolismo.
3. Citoesqueleto: Consiste en una serie de fibras que da forma a la célula y conecta distintas partes celulares, como si se tratara de vías de comunicación celulares. Es una estructura en continuo cambio.
4. Reticulo endoplasmatico: Está formado por una red de membranas que forman cisternas, sáculos y tubos aplanados. Delimita un espacio interno llamado lúmen del retículo y se halla en continuidad estructural con la membrana externa de la envoltur nuclear. Se pueden distinguirdos tipos:
- Retículo endoplasmatico rugoso: Presenta ribosomas unidos a su membrana. En él se realiza la sintesis protéica. Al verse en el microscopio se da sensacion de verse granos.
- Retículo endoplasmatico
...