Evolucion practica
Enviado por Juan Carlos Trujillo Tobar • 20 de Noviembre de 2017 • Reseña • 4.131 Palabras (17 Páginas) • 244 Visitas
VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
IMPLANTACION Y TOPOGRAFIA
EVALUACION A DISTANCIA -2017-2
ESTUDIANTE:
JUAN CARLOS TRUJILLO TOBAR
CC: 1.080.182.885
juantrujillo@ustadistancia.edu.co
DOCENTE:
WILLIAM PARRA
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO CAU NEIVA
COLOMBIA
(NEIVA) HUILA
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION 3
ACTIVIDAD 4
Punto 1. 4
Tabla 1 Diferencias entre bosquejo, esquema y plano 4
Tabla2. 1.2 Diferencia entre plano planímetro y plano altimétrico. 5
Grafica 1. Formato de AutoCAD. 7
Tabla3. Ángulos Horizontales 8
Tabla 4. Ángulos Verticales 9
Tabla 5. Declinación magnética y Convergencias de meridianos 9
Tabla 5. 1.2 Diferencia entre plano planímetro y plano altimétrico. 11
Grafica 2. Cartera de Campo de Transito 13
Grafica 3. Cartera de Campo de Nivel 13
Grafica 4. Cartera de Campo de Chaflanes 13
Grafica 5. Cartera de Campo de electrónicas 13
Tabla 6. Coordenadas de Poligonal 17
Plano 1. Poligonal abierta a escala 1:1000 17
Tabla 7. Cartera de Campo 18
Plano 3. Perfil Trasversal 1:100 18
Plano 4. Perfil Trasversal 1:100 19
CONCLUSION 21
BIBLIOGRAFIA 22
INTRODUCCION
El propósito de este trabajo es de dar a conocer los conceptos en la topografía, para poder tener una terminología técnica y saber que como hablar y saber de qué nos hablan, como se debe diligenciar una cartera de campo y cual se debe utilizar desacuerdo al trabajo que se vaya a realizar, por medio de una plano se plantea el concepto de una poligonal abierta de la cual se hicieron perfiles, una cartera de campo y se hicieron perfiles que muestran cómo se vería en teoría el terrero si lo cortaras y damos a conocer los equipos de topografía utilizados hoy en día.
ACTIVIDAD
Punto 1.
1. Consulte y exponga mediante un cuadro comparativo, debe incluir una imagen:
1.1. Cuáles son las diferencias entre un bosquejo, esquema, plano y un mapa.
1.2. Diferencias entre el plano Planimétrico y plano Altimétrico.
Características particulares de un plano o dibujo topográfico.
Respuesta:
Tabla 1 Diferencias entre bosquejo, esquema y plano
DIFERENCIA | |
BOSQUEJO | Es la primera idea plasmada por medio de trazos, solamente se plasman los elementos esenciales y es poco preciso. [pic 2] |
ESQUEMA | Es una representación gráfica o simbólica de una serie de ideas o conceptos vinculados entre sí, en este se plasma solamente los detalles más importantes o esenciales[pic 3] |
PLANO | Es la representación esquemática, a determinada escala y exhaustiva de todos los elementos que plantea un lugar o proyecto visto desde cualquier ángulo. Contienen la geometría plana, volumétrica de los elementos proyectados de forma que los defina completamente en sus tres dimensiones y se realizada con utensilios de dibujo (regla, escuadra, cartabón, compás y computador AutoCAD. Es más detallado [pic 4] |
MAPA | Es una representación que generalmente se realiza en un espacio plano, ya sea de todo el planeta Tierra o partes del planeta, además pueden mostrar una serie de particularidades específicas referentes a su posición geográfica y a su tamaño, las escalas utilizadas son diferentes a las que se utilizan en planos y esquemas. [pic 5] |
Tabla2. 1.2 Diferencia entre plano planímetro y plano altimétrico.
PLANO PLANÍMETRICO | PLANO ALTIMÉTRICO |
Muestra la situación exacta de los puntos de la superficie terrestre proyectados sobre un plano; en estos se puede representar infraestructura vial, poblados, hidrografía, delimitación política, etc., como si estuviesen vistos a la misma altura. | Realiza la medición de las diferencias de nivel o de elevación entre los diferentes puntos del terreno, las cuales representan las distancias verticales medidas a partir de un plano horizontal de referencia. La determinación de las alturas o distancias verticales también se puede hacer a partir de las mediciones de las pendientes o grado de inclinación del terreno y de la distancia inclinada entre cada dos puntos. |
Características particulares de un plano o dibujo topográfico.
Describe bien la topografía de un sitio e interpreta correctamente el plano resultante, es esencial conocer las características de las curvas de nivel. Las principales características son las que siguen:
...