Examen
Enviado por makalen • 4 de Octubre de 2015 • Examen • 1.686 Palabras (7 Páginas) • 821 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL VESPERTINA No. 0099
“GENERALISIMO JOSE MA. MORELOS Y PAVON”
ASIGNATURA: _____________________________________________________________
EXAMEN DE RECPERACION DEL 3er BLOQUE
GRADO: ___________________________ GRUPO: ____________________________
NOMBRE DEL PROFESOR (A): _____________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________________
CALIFICACION: __________________________CICLO ESCOLAR: _________________________________________
Bloque: III
1. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra un ejemplo de valor económico?
[pic 1]A) Alberto observa una obra de arte en el museo.
[pic 2]B) Elena compra una casa en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad.
[pic 3]C) Javier recolecta ropa para donarla a una casa hogar.
[pic 4]D) Hilda es muy puntual en su escuela y gana puntos extra para su calificación.
2. Es un ejemplo de valores estéticos establecidos por una sociedad.
[pic 5]A) La apreciación de monumentos.
[pic 6]B) El respeto a los símbolos patrios.
[pic 7]C) El respeto hacia los demás.
[pic 8]D) Las innovaciones tecnológicas.
3. Es un ejemplo de un valor cultural.
[pic 9]A) Una carrera de autos.
[pic 10]B) Un concurso de belleza.
[pic 11]C) Una fiesta tradicional.
[pic 12]D) Una exposición de ciencia.
4. Son valores que conforman la personalidad de los individuos y definen los actos que se consideran deseables, correctos y beneficiosos.
[pic 13]A) Los valores culturales.
[pic 14]B) Los valores estéticos.
[pic 15]C) Los valores económicos.
[pic 16]D) Los valores éticos.
5. De las siguientes opciones, ¿cuál es indispensable para el desarrollo adecuado de una asociación civil?
[pic 17]A) Compartir la misma nacionalidad y estatus social.
[pic 18]B) Compartir los mismos valores e intereses.
[pic 19]C) Compartir los mismos gustos y pasatiempos.
[pic 20]D) Compartir una misma profesión y grado de estudios.
6. Es la facultad, ya sea física o mental, que tienen los seres humanos para pensar o sentir, sin inferencias ni presiones externas.
[pic 21]A) La libertad.
[pic 22]B) La pluralidad.
[pic 23]C) La autonomía.
[pic 24]D) La individualidad.
7. Es el valor que reconoce que toda persona, sin distinción y por el solo hecho de ser humano, tiene derechos y obligaciones.
[pic 25]A) La libertad.
[pic 26]B) La autonomía.
[pic 27]C) La igualdad.
[pic 28]D) La equidad.
8. Tiene relación con dar a cada quien lo que merece de acuerdo a derecho.
[pic 29]A) La igualdad.
[pic 30]B) La justicia.
[pic 31]C) La equidad.
[pic 32]D) El pluralismo.
9. Es el principio que nos impulsa a dar a cada uno lo que se merece en una situación concreta, tomando en cuenta las capacidades y las posibilidades de cada persona a través de la imparcialidad.
[pic 33]A) La igualdad.
[pic 34]B) La tolerancia.
[pic 35]C) La equidad.
[pic 36]D) El pluralismo.
10. Los siguientes ejemplos representan una situación de cooperación, excepto uno. ¿Cuál es?
[pic 37]A) Los integrantes de una familia tienen tareas asignadas y realizan la limpieza de su casa.
[pic 38]B) El grupo de 2°A se organiza en equipo para recaudar fondos para su fiesta de graduación.
[pic 39]C) Leonel y Esmeralda juntan su dinero para comprar un juego muy divertido.
[pic 40]D) La mamá de Isela le compró una alcancía para ayudarla a ahorrar su dinero.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL VESPERTINA No. 0099
“GENERALISIMO JOSE MA. MORELOS Y PAVON”
ASIGNATURA: _____________________________________________________________
EXAMEN DE RECPERACION DEL 4° BLOQUE
GRADO: ___________________________ GRUPO: ____________________________
NOMBRE DEL PROFESOR (A): _____________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________________________
CALIFICACION: __________________________CICLO ESCOLAR: _________________________________________
Bloque: IV
1. Son formas de participación ciudadana en las que los adolescentes pueden incursionar, excepto una. ¿Cuál es?
[pic 41]A) Mantenerse informado de los problemas que ocurren en el país.
[pic 42]B) Organizar una campaña de reforestación.
[pic 43]C) Formar parte de un proyecto social para apoyar a personas de escasos recursos.
[pic 44]D) Postularse para las siguientes elecciones.
2. Es la institución que promueve y defiende los derechos humanos en México.
[pic 45]A) La CNDH.
[pic 46]B) La ONU.
[pic 47]C) La OECD.
[pic 48]D) La SEDESOL.
3. ¿Quiénes conforman el poder legislativo en nuestro país?
[pic 49]A) El presidente y la Suprema Corte de Justicia.
[pic 50]B) Los diputados y los senadores.
[pic 51]C) Los militares y el Ejecutivo Federal.
[pic 52]D) Los ciudadanos y los ayuntamientos.
4. Agrupaciones con fines políticos cuyo objetivo es representar a un determinado grupo social. Fueron creados para promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática.
...