FORMAS Farmacéuticas
Enviado por ANITA241985 • 24 de Julio de 2013 • 612 Palabras (3 Páginas) • 385 Visitas
FORMAS Farmacéuticas:
Las formas farmacéuticas son preparaciones medicamentosas que tienen como objetivo fundamental proteger el fármaco y facilitar su dosificación y administración. Por lo tanto, la forma farmacéutica debe proteger el principio activo de factores agresivos (luz, humedad, etc.), enmascarar sabores y olores desagradables y brindarle estabilidad, etc.
GRAGEA:
Son tabletas o comprimidos recubiertos para una mejor presentación, enmascarar u ocultar olores y sabores desagradables y/o evitar alteraciones de orden físico, químico o fisiológico se clasifican en:
a) grágeas simples: son las que el comprimido o núcleo principal se encuentra recubierto por una o varias capaces de azúcar y otras sustancias edulcorantes para enmascarar el mal sabor y proteger los principios activos de la acción de la humedad y del aire si son fácilmente oxidables.
b) grageas entéricas: son las que el comprimido o núcleo principal se ha recubierto con una capa especial (entérica) generalmente un polímero para así evitar que el principio activo sea liberado en el estómago y realice su liberación en el duodeno (intestino delgado)
TABLETA:
forma farmacéutica obtenidas mediante la comprensión de la mezcla resultante de fármacos y excipientes, generalmente en forma de pequeños discos, los cuales se desintegran en el estómago, iniciándose de este modo el proceso de absorción. hay tabletas vaginales, cambian los excipientes, ya que estos deben adaptarse a las condiciones de la vía por la cual se van a administrar.
Ventajas
Dosificación Exacta
Fácil de Administrar
Aceptado por los pacientes (Conformidad)
Pueden controlar la actividad del activo.
Estabilidad
Manufactura económica
Desventajas
Pueden ser confundidas con dulces.
Formulación limitada en algunas ocasiones:
Grandes dosis no pueden ser formuladas en
tabletas.
No pueden ser administradas en pacientes
que presenten vomito o que se encuentren
inconscientes.
Algunos pacientes pueden tener dificultad
de deglución.
Problemas en la uniformidad de contenido
(exactitud y precisión en la uniformidad de
contenido) para dosis bajas del fármaco.
Biodisponibilidad comprometida (baja
solubilidad del fármaco; mal formulación).
• CAPSULAS:
son formas farmacéuticas en las cuales el fármaco y los excipientes se encuentran cubiertos por una capa de gelatina, la cual tiene la propiedad de reblandecerse por la acción de los líquidos presentes en el TGI, así se favorece su desintegración y disolución cubierta de gelatina, objetivo ocultar o evitar olores y sabores desagradables del fármaco. se clasifican en:
CÁPSULA DE GELATINA DURA. Se introduce material sólido en polvo.
...