FORMATO PAE
Enviado por MANUELtonek19 • 29 de Septiembre de 2014 • 7.275 Palabras (30 Páginas) • 402 Visitas
NOVIEMBRE 2006
CARRERA P.T.–B EN ENFERMERÍA
ANECDOTARIO DEL ALUMNO(A)
NOMBRE DEL ALUMNO ___________________________________________ FOTO
GRUPO: _____________________ SEMESTRE: _______________________
NOMBRE DEL PSP __________________________________________
PERIODO DE LA PRACTICA DEL ___________________________________
EVALUACIÓN DEL SERVICIO INFORME INICIAL
CALIF. INFORME
FINAL
CALIF. METODO ENFERMERO
TEMA: EVALUACION
MET.ENFERMERO EVALUACIÓN DEL PSP P.G. P.F.
1)
1)
2)
2)
3)
3)
4)
4)
5)
5)
6)
6)
FECHA SERVICIO/ENFERMERA OBSERVACIONES FIRMA ALUMNO(A)
P.T.-B EN ENFERMERIA
HOJA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO HOSPITALARIO EN PRACTICAS CLINICAS
NOMBRE DEL ALUMNO(A): ____________________________________________________________
GRUPO:______________________ SEMESTRE________________ PRACTICA__________________
CAMPO CLINICO_____________________________________________________________________
SERVICIO: __________________________________ PERIODO: ______________________________
ASPECTOS A EVALUAR EVALUACIÓN
E B S NA NP
1.- RESPONSABILIDAD
2.- ACTITUD HACIA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
3.- DESEMPEÑO EN EL SERVICIO
4.- HABILIDAD PSICOMOTRIZ
5.- DISCIPLINA INTRA Y EXTRAHOSPITALARIA
6.- ACTITUD CON LOS USUARIOS
7.- MANEJO DE HOJAS DE REGISTROS CLINICOS
8.- DESARROLLO DE TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS
9.- DESARROLLO DEL METODO ENFERMERO
10.-TRABAJO EN EQUIPO
11.-SE PRESENTA CON SUS MATERIALES DE TRABAJO
12.-INASISTENCIAS (POR SEMANA) |1 |2 |3 4 5 6 7 8
13.-PRESENTACIÓN (UNIFORME)
14.-EXPOSICION ( ) CHARLA ( ) SESION CLINICA ( )
15.-MANEJA EL LENGUAJE TECNICO ADECUADAMENTE
PROCEDIMIENTOS DESARROLLADOS EN EL SERVICIO EVALUO
NOMBRE: EVALUACIÓN
E B S NA NP
NOTA: LA EVALUACIÓN EN EL SERVICIO SE REALIZA EN COLABORACIÓN CON EL PERSONAL OPERATIVO, Y SON SOLO PARAMETROS SUBJETIVOS QUE EL PROFESOR CONFIRMARA CON QUIEN AVALA LA INFORMACION.
NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA QUE EVALUA:______________________________________________________
HOJA DE SUPERVISION DEL PSP EN SERVICIOS
SERVICIO: __________________________________ NOMBRE PSP:___________________________________
GRUPO: ____________________ HOSPITAL: ______________________________________
FECHA ALUMNO SUPERVISADO
(NOMBRE) MOTIVO DE LA SUPERVISION TIPO DE SUPERVISION PERSONAL DEL SERVICIO (FIRMA)
NOTA: ESTE DOCUMENTO SE DEBE ENTREGAR EN LA JEFATURA DELA CARRERA DE ENFERMERIA DEL PLANTEL
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL CUAUTITLAN
METODO ENFERMERO
CONTENIDO PAGINAS
1. INTRODUCCION
2. JUSTIFICACION
3. OBJETIVO
4. DEFINICION DE LA ENTIDAD A INVESTIGAR
5. ETIOLOGIA
6. ANATOMIA Y FISIOLOGÍA
7. FISIOPATOLOGIA
8. SINTOMATOLOGIA
9. TRATAMIENTO MEDICO Y/O QURIRGICO
10. EXAMENES DE LABORATORIO
11. COMPLICACIONES
12. PRONOSTICO
13. FORMATO DEL INSTRUMENTO DE VALORACIÓN CLINICA HUMANA EN ADULTO
14. JERARQUIZACIÓN DE LOS PATRONES HUMANOS ALTERADOS
15. VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS UNIVERSALES
16. CEDULA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CON PATRÓN DE RESPUESTA HUMANA PARA EL RECIÉN NACIDO
17. DESCRIPCIÓN METODOLOGICA DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
18. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
19. CASO CLINICO
20. PLAN DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
21. BIBLIOGRAFIA
*ESTE ES EL REQUERIMIENTO DE ESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
DEL METODO ENFERMERO (no modificar)
FORMATO DEL INSTRUMENTO DE VALORACIÓN CLINICA HUMANA EN ADULTO
1) FICHA DE IDENTIFICACION:
NOMBRE__________________________¬¬¬¬¬___________FECHA DE INGRESO___________ HORA_________ EDAD_______
SEXO________ EDO. CIVIL_____________ DOMICILIO_______________________________________________________
PERSONA RESPONSABLE___________________________ALERGIAS_______________ TIPO DE SANGRE___________
(PARENTESCO)
TRANSFUSIONES________________________ DX MEDICO_________________ OCUPACION______________________
LUGAR DE NACIMIENTO Y RESIDENCIA_____________________ PROCEDENCIA______________________________
ESCOLARIDAD_________________________ RELIGIÓN _________________________ FECHA: ____________
GUIA DE VALORACIÓN SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD
I. PATRON PERCEPCIÓN / MANTENIMIENTO DE LA SALUD
SERVICIOS PUBLICOS
Alumbrado ( ) Lugares de recreación ( )
Alcantarillado ( ) Transporte colectivo ( )
Pavimentación ( ) Telégrafos ( )
Teléfono ( ) Oficina postal ( )
Áreas verdes ( ) Prensa y difusión ( )
SERVICIOS CON QUE CUENTA LA CASA – HABITACIÓN
VIVIENDA: Propia ( )
...