FRICCIÓN Y PARTÍCULA
Enviado por morales1993 • 17 de Octubre de 2013 • 317 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff. La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
Esta fuerza, que existe en todas partes, opone resistencia al movimiento de los
Cuerpos cuando están en contacto, con lo que transforma la energía cinética en
Calorífica. Este proceso supone un freno de los objetos y un aumento de la temperatura
En contacto, siempre se presentan fuerzas tangenciales, llamadas fuerzas de fricción, cuando se trata de mover una de las superficies con respecto de la otra. Estas fuerzas están limitadas en magnitud y no impedirán el movimiento si se aplican fuerzas lo suficientemente grandes.
Se distinguen dos tipos de fricción:
a) Fricción en fluidos: Se desarrolla entre capas de fluidos que se mueven a diferentes velocidades. La fricción en fluidos es de gran importancia en problemas que involucran el flujo de fluidos a través de tuberías y orificios o cuando se está trabajando con cuerpos que están sumergidos en fluidos que están en movimiento. Además, la fricción en fluidos también es básica en el análisis del movimiento de mecanismos lubricados.
b) Fricción seca que algunas veces se denomina como fricción de Coulomb. Se desarrolla cuando cuerpos rígidos están en contacto a lo largo de superficies que no están lubricadas.
Partícula
Partícula es un "cuerpo en miniatura”. Se llama partícula a cualquier parte o cuerpo muy pequeño de algo. Ejemplos de partículas se encuentran en los granos minerales y las partículas subatómicas.
Granos
Minerales
Partículas subatómicas.
En el caso del grano es porque toda su estructura está conformada por pequeñísimos elementos, los granos y que resultan casi imperceptibles para el ojo humano. El tamaño del grano o partícula puede ir desde lo más pequeño, como ser unos pocos nanómetros, hasta varios milímetros, pero nunca se excede de esta media
...