Formación y práctica profesional de la Enfermería en la transición del siglo XIX al siglo XX en México
Enviado por laurikakin • 17 de Septiembre de 2021 • Tarea • 724 Palabras (3 Páginas) • 105 Visitas
[pic 1]
Historia de la enfermería en México
Unidad 2. Formación y práctica profesional de la Enfermería
en la transición del siglo XIX al siglo XX en México
[pic 2]
ALUMNA: ROBLES MARTINEZ
GRUPO: 9614
MATERIA: HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN MEXICO
PROFESOR: JUAN DE FRANCISCO JOSE CASTRO MARISCAl
FECHA: 26 DE FEBRERO DEL 2021
- Posteriormente, responde las siguientes preguntas de forma amplia:
- ¿Qué orden religiosa es la que inicia los cuidados de enfermería en nuestro país, cuál fue su aportación, cuánto dura su intervención y por qué desaparecen?
R= Se recurrió a enfermeras americanas y alemanas, contratando en primer lugar a Rosa Crowder titulada de la escuela de enfermeras en Illinois estados unidos, llego el 24 de noviembre de 1900 y se retiró en junio de 1902, su aportación fue sobre la importancia del aprendizaje teórico-práctico, el seguimiento estricto de las indicaciones médicas, y la aplicación de los valores como bondad, cortesía, buena voluntad y humor, observación de sintomatología, higiene en los alimentos, tendido de camas etc. Otra aportación es el uso del uniforme blanco, la limpieza de este y la vestimenta de los pacientes durante su hospitalización.
Desaparecen por la escuela contaba con demasiados problemas al grado de que se quebrantó el reglamento y había conductas nada favorables para las alumnas.
- Al inaugurarse el Hospital General, ¿cuáles fueron los motivos económicos políticos y sociales por los que se recurre a enfermeras extranjeras para capacitar a las mexicanas?
- R= Se recurre a las enfermeras extranjeras por los conocimientos que ellas tenían en esos momentos ya que su práctica clínica era más experimentada y teórica que la de las mexicanas, esto hacia que ellas fueran las indicadas para capacitar a las enfermeras mexicanas, debido a la inestabilidad política y la lucha constante por el poder, en la cuestión económica fue a raíz de las múltiples enfermedades que se ocasionaron por la pobreza que existían.
- ¿Cuál es la escolaridad y demás requisitos de ingreso para la admisión en la escuela de Enfermería del Hospital General?
R= Se tenía que contar con la primaria terminada, ser menor de 30 años, contar con buen estado de salud y moralidad.
La carrera constaba de 3 años y normas de operación
- ¿Qué tipo de cuidados de enfermería eran los proporcionados por las enfermeras en el Hospital General?
R= las funciones eran de tipo asistencial y de custodia como, por ejemplo, alimentación, medicación, higiene de los pacientes, seguimiento de las ordenes médicas, curaciones y pequeñas cirugías, también se les atribuyó la responsabilidad de cuidar el mobiliario, ordenar y asear los servicios.
...