Función del nucleolo: es formar ARNr
Ibeth Alejandra Ortega HigueraTrabajo5 de Febrero de 2023
3.067 Palabras (13 Páginas)187 Visitas
¿Qué hace el nucleolo? producción y ensamblaje de componentes ribosómicos (ARNr) con el fin de sintetizar ribosomas
Función del nucleolo: es formar ARNr
¿Cuál es la composición del DNA? Está conformado por nucleótidos que tienen una base, un grupo fosfato y un azúcar (desoxirribonucleico) adenina, citosina, guanina, tinina
¿Si una cadena va 5 prima a 3 prima la otra debe de ir? 3 prima a 5 prima
¿Qué hace el RNA mensajero? Se encarga de transportar la información que contiene el ADN a los ribosomas
¿Qué hace el RNA de transferencia? Transportan los aminoácidos según la secuencia determinada por el ARNm
¿Qué hace el RNA ribosómico? Junto a proteínas constituyen la estructura de los ribosomas
Lugar donde se unen los aminoácidos. RNA ribosómico
Es el que pone un aminoácido por cada 3 nucleótidos. RNA ribosómico
¿Qué es el ADN? Responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser, ya que la combinación de elementos se construye de manera única
¿Qué hace el ADN? transporta la información hereditaria de la célula
¿En qué está empaquetado el ADN en células eucariotas?
En cromosomas
¿Qué las histonas? Son un grupo de pequeñas proteínas básicas que se unen con el ADN
¿Cuál es la función mas importante de los cromosomas? Es el acarreamiento de genes
¿Qué es un gen? segmento de ADN que contiene las instrucciones para realizar una proteína en particular o una molécula de ARN ooo fragmento de nucleótidos que codifican una proteína
¿Qué es un genoma?
- Información genética total contenida en los cromosomas
- Totalidad de material genético que posee un organismo o una especie en particular
¿Qué es la replicación de DNA? Procesos que permite la duplicación del ADN (de forma idéntica)
A partir de una molécula de DNA ¿Cuantas replicas se obtienen? 2 o más replicas
Una cadena vieja su une con una nueva
Los eventos de replicación dan lugar a dos moléculas idénticas de ADN
Pasos de la replicación de DNA
- Identificación de los orígenes de la replicación
- Desenrollado (desnaturalización) dsDNA para proporcionar una plantilla de ssDNA
- Formación de la horquilla de replicación síntesis de preparador de RNA
- Inicio de las síntesis y alargamiento de DNA
- Formación de burbujas de replicación con ligadura de los segmentos de DNA recién sintetizados
- Reconstitución de la estructura de cromatina
dsDNA: doble cadena de ADN
ssDNA: una sola cadena de ADN
SSBs: proteína de unión al DNA monocatenario
DNA monocatenario: de cadena simple
¿Que evitan las proteínas enlazantes a cadena sencillas SSBs? Evitan que las cadenas se vuelven a unir
Las burbujas de replicación se forman en múltiples lugares a lo largo de la molécula de DNA, aumentando considerablemente la velocidad de la replicación
La RNA primasa coloca los primeros nucleótidos de la nueva cadena, una vez que las cadenas han sido desenrolladas y separadas, la DNA polimerasa puede comenzar a construir una nueva cadena, La DNA polimerasa construye la nueva cadena en dirección, la hélice continúa desenrollándose y abriéndose, permitiendo a la hebra conductora crecer de modo continua en la dirección de la horquilla de replicación, mas tarde un tipo diferente de ADN polimerasa reemplaza el cebador de RNA por DNA
La hebra rezagada es nueva cadena que carece de modo discontinuo alejándose de la horquilla de replicación
La hebra degradada se sintetiza en dirección opuesta a la del avance de la horquilla, entonces, la DNA polimerasa va a sintetizar la nueva cadena de DNA
Los tramos discontinuos se denominan fragmentos de Okazaki
Al igual que en la hebra conductora, una DNA polimerasas diferente cambia el cebador de RNA por DNA, Esta DNA polimerasa cambia el RNA por DNA, entonces una ligasa sella la unión de los fragmentos de DNA
La replicación continua de este modo a lo largo de la hebra rezagada, sintetizando fragmentos a medida que la hélice se desenrolla
La nueva cadena es una copia exacta de la otra cadena parental
Una segunda DNA polimerasa añade desoxirribonucleótidos cambiando los frangmentos de RNA por DNA, finalmente la ligasa sella la unión de los fragmentos de DNA
Hay múltiples burbujas de replicación a lo largo de la molécula de DNA
Las burbujas continúan creciendo hasta que llegan a unirse
Tarda de 4 horas a 6 horas este proceso [pic 1]
Mueble: proteína
Instrucciones para realizar mueble: gen
Oficina donde se encuentran las instrucciones: núcleo
Copiar las instrucciones del mueble transcripción de ADN a ARNAm
Taller: RER más ribosomas (en el citoplasma)
Formación de mueble leyendo instrucciones: traducción
Función de la transcripción. sintetizar ARNm a partir de una secuencia de ADN de un gen, con la finalidad de que este ARNm sirva en el citosol como secuencia para la síntesis proteica
¿Cuál es la principal enzima que sintetiza el ARN mensajero a partir de ADN?
es ARN polimerasa
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
ADN-----------ARN-----------proteína [pic 6]
Iniciación de la transcripción.
- La RNA polimerasa debe de fijarse a un sitio especifico llamado promotor, sobre la cadena molde (cadena plantilla)
- La RNA polimerasa comenzara a romper los puentes de H+ en la doble hélice de ADN para polimerizar la cadena de ARNm
La cadena molde es la que le interesa al ARN polimerasa copiar
Cadena codificante: tiene la misma secuencia que el ARNm (excepto que T cambia por U)
Cadena molde: a partir de la cual se copia el ARNm
Caja tata: secuencia consenso que se encuentra en el promotor, delante, de algunos genes.
En la replicación lo hacen para sacar una célula hija por eso copian todo el adn
En transcripción su fin es sacar ARN m
Traducción Sacar u sintetizar una proteína
Transcripción – elongación
Una vez que ARN polimerasa se encuentra en posición para el promotor; la etapa de elongación de la transcripción inicia
Durante la elongación, la longitud del transcrito de ARN aumenta progresivamente conforme se añaden nuevos nucleótidos en sus extremos
La elongación ocurre una de las dos cadenas de ADN expuestas, en dirección 3’ a 5’de la cadena molde
ARN polimerasa lee cada base de la cadena de ADN molde y polimeriza la nueva cadena de ARN: la cadena crece de 5’ a 3’. al igual que las cadenas del ADN en la doble hélice, el ADN molde y ARN transcrito son antiparalelas (apuntan en direcciones opuestas)
¿COMO SABER QUE CADENA DEBE COPIAR?
Transcripción – terminación
ARN polimerasa continuara transcribiendo hasta que encuentre una secuencia señal para detenerse
El proceso que detiene la trascripción se conoce como señal de terminación, y sucede cuando la ARN polimerasa transcribe una secuencia de ADN conocida como terminador
Cada gen de los organismos tiene una secuencia de terminación
Esto evita que haya transcripción innecesaria y asegure que otros genes cercanos no se transcriban accidentalmente junto al gen blanco
Una vez que el ARNm completo su polimerización, tiene que terminar su maduración para poder salir al citosol
En este proceso a la secuencia de ARN se le remueven los intrones y permanecen los axones se le agrega CAP y una terminación poli-A
Intrones: códigos basura
Tiene la característica de presentarse como un t
Anticodón siempre lee de 3 en 3
AUU, AAC el anticodón obedece al codón
Traducción
Mecanismo donde el ARNm es leído por el ribosoma a fin de sintetizar la proteína que tiene la secuencia de ARNm
El proceso inicia cuando la subunidad pequeña del ribosoma (40s) se une al ARN de transferencia (ARNt) en conjunto con factores de iniciación
- La pareja del uracilo es la adenina
- La pareja de la adenina es el uracilo
- La pareja de la citosina es la guanina
Traducción- iniciación
El ARNt unido a la subunidad pequeña del ribosoma, se une a la región CAP del ARNm y lo escanea hasta identificar la secuencia de inicio de la traducción (codon AUG)
Una vez reconocida esta secuencia o codon de inicio, los factores de iniciación se liberan y la subunidad grande del ribosoma se une a la subunidad pequeña y al ARNt
- La región CAP va al inicio del ARNm
- La región Poli a va al final del ARNm
Solo con AUG inicia la traducción
...