ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física en ciencias e ingeniería

israel_12345Informe18 de Abril de 2013

674 Palabras (3 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 3

FÍSICA EN CIENCIAS E INGENIERÍA

ACTIVIDAD 4.1 FÍSICA EN ACCIÓN Fecha de entrega: _18/03/2013_

Forma de entrega: Máximo 3 personas

NOMBRE: _Israel Alejandro Gamboa Ortiz, Ángel de Jesús Tolen Ponce_ MATRICULA: _A00399187, A00397975_

Instrucciones: Realiza en casa los siguientes experimentos y contesta las preguntas correspondientes. Entrega tus resultados con evidencias (fotos) en la fecha indicada por el profesor.

Entrega: Coloca tu reporte en el folder de ACTIVIDADES, a más tardar el lunes 18 de marzo a las 11:59 PM

1. Con un punzón o un clavo haz 3 agujeros del mismo tamaño en un envase de plástico para leche vacío a tres alturas. Tapa los agujeros y llena el envase con agua.

a) Coloca el envase en el borde el fregadero, destapa los agujeros y deja que el agua salga ¿Cuál agujero produce la rapidez inicial mayor para el agua que sale?

El agujero de hasta abajo tiene una rapidez inicial mayor.

b) ¿Cuál corriente recorre la mayor distancia horizontal? ¿Qué factores determinan cuán lejos irá el agua horizontalmente?

El agujero de hasta abajo recorre más distancia horizontal, los factores que determinan esto son la presión manométrica del agua y el recipiente y la presión atmosférica que hay por fuera del envase, al tener tapados los agujeros la presión exterior y la interior son iguales y tienen un equilibrio, pero al abrir el recipiente la presión manométrica del agua y la atmosférica se juntan y hacen que el agua salga con la misma fuerza que la presión.

c) Observa la forma de las corrientes de agua mientras caen del fregadero ¿Se estrechan cuando el agua cae? Si es así ¿cómo puedes explicarlo?

Sí, porque conforme va avanzando el chorro en el eje X la gravedad ejerce una fuerza sobre el chorro y esto hace que se deforme la trayectoria.

2. Con una barra de plastilina (aprox. 180 g) haz una esfera, colócala en un recipiente con agua. Con la misma barra o otra de la misma masa moldea la plastilina de tal manera que hagas un barco que sea posible que flote en el agua.

a) ¿La plastilina se hunde cuando forma una bola? ¿Qué indica esto respecto a la densidad de la plastilina?

Que la plastilina es más densa que el agua y por lo tanto se hunde

b) ¿El barco plano es mejor que una canoa para transportar la máxima carga?

Si

c) Haz la prueba con los dos ¿Qué problemas presenta cada uno? ¿Calcula en cada caso la máxima carga que soportó tu diseño?

La máxima carga que soporto fue un cepillo de 60 gramos, y la mitad del otro cepillo, por lo tanto fueron 90 gramos, la canoa no soportó nada ya que el la forma de la canoa hacía que se concentrara más masa en unas zonas y por lo tanto no podía flotar.

RUBROS A CALIFICAR PORCENTAJE 1

Excelente 2

Suficiente 3

Regular 4

Deficiente

Preguntas contestadas correctamente 30 Todas las preguntas contestadas correctamente Una pregunta contestada incorrectamente Dos preguntas contestadas incorrectamente Más de tres preguntas contestadas incorrectamente

Procedimientos 30 Procedimientos completos, correctos y en orden Procedimientos completos, correctos, pero en desorden Procedimientos incompletos, correctos y en orden Procedimientos incompletos, incorrectos y en orden

Evidencias 25 Muestra todas la evidencias claras Muestra todas la evidencias pero no son claras Muestra solo algunas evidencias No presenta evidencias

Redacción y ortografía 15 Todos los párrafos bien redactados y sin faltas de ortografía Un párrafo mal redactado y sin faltas de ortografía Párrafos bien redactados, pero con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com