GASES.
Enviado por danielacu29 • 25 de Febrero de 2013 • Informe • 1.187 Palabras (5 Páginas) • 363 Visitas
"GASES"
Se denomina gas el estado de agregacin de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presin permanece en estado gaseoso. Las mol←culas que constituyen un gas casi no son atra■das unas por otras, por lo que se mueven en el vac■o a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando as■ las propiedades:
" Las mol←culas de un gas se encuentran pr£cticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas gravitatorias y de atraccin entre las mol←culas son despreciables, en comparacin con la velocidad a que se mueven las mol←culas.
" Los gases ocupan completamente el volumen del recipiente que los contiene.
" Los gases no tienen forma definida, adoptando la de los recipientes que las contiene.
" Pueden comprimirse f£cilmente, debido a que existen enormes espacios vac■os entre unas mol←culas y otras.
Existen diversas leyes derivadas de modelos simplificados de la realidad que relacionan la presin, el volumen y la temperatura de un gas.
Ley de Charles
Art■culo principal: Ley de Charles.
A una presin dada, el volumen ocupado por una cierta cantidad de un gas es directamente proporcional a su temperatura.
Matem£ticamente la expresin ser■a:
o .
Ley de Gay-Lussac
Art■culo principal: Ley de Gay-Lussac.
La presin de una cierta cantidad de gas, que se mantiene a volumen constante, es directamente proporcional a la temperatura:
Es por esto que para poder envasar gas, como gas licuado, primero ha de enfriarse el volumen de gas deseado, hasta una temperatura caracter■stica de cada gas, a fin de poder someterlo a la presin requerida para licuarlo sin que se sobrecaliente, y, eventualmente, explote.
Ley de los gases ideales
Las tres leyes mencionadas pueden combinarse matem£ticamente en la llamada ley general de los gases. Su expresin matem£tica es:
siendo P la presin, V el volumen, n el nmero de moles, R la constante universal de los gases ideales y T la temperatura en Kelvin.
El valor de R depende de las unidades que se est←n utilizando:
" R = 0,082 atmᄋlᄋK?1ᄋmol?1 si se trabaja con atmsferas y litros
" R = 8,31451 JᄋK?1ᄋmol?1 si se trabaja en Sistema Internacional de Unidades
" R = 1,987 calᄋK?1ᄋmol?1
" R = 8,31451 10?10 erg ᄋK?1ᄋmol?1
" R = 8,317x10?3 (m3)(Kpa)/(mol)(K) si se trabaja con metros cbicos y kilo pascales
De esta ley se deduce que un mol (6,022 x 10^23 £tomos o mol←culas) de gas ideal ocupa siempre un volumen igual a 22,4 litros a 0 ᄚC y 1 atmsfera. V←ase tambi←n Volumen molar. Tambi←n se le llama la ecuacin de estado de los gases, ya que solo depende del estado actual en que se encuentre el gas.
Gases reales
Si se quiere afinar m£s o si se quiere medir el comportamiento de algn gas que escapa al comportamiento ideal, habr£ que recurrir a las ecuaciones de los gases reales, que son variadas y m£s complicadas cuanto m£s precisas.
Los gases reales no se expanden infinitamente, sino que llegar■a un momento en el que no ocupar■an m£s volumen. Esto se debe a que entre sus part■culas, ya sean £tomos como en los gases nobles o mol←culas como en el (O2) y la mayor■a de los gases, se establecen unas fuerzas bastante pequeas, debido a los cambios aleatorios de sus cargas electrost£ticas, a las que se llamafuerzas de Van der Waals.
El comportamiento de un gas suele concordar m£s con el comportamiento ideal cuanto m£s sencilla sea su frmula qu■mica y cuanto menor sea su reactividad ( tendencia a formar enlaces). As■, por ejemplo, los gases nobles al ser mol←culas monoatmicas y tener muy baja reactividad, sobre todo el helio, tendr£n un comportamiento
...