ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA PARA EL EXAMEN DE ANATOMÍA

Pedro MartínezExamen8 de Marzo de 2020

5.440 Palabras (22 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 22

GUÍA PARA EL EXAMEN DE ANATOMÍA

1.- La arteria palatina y el nervio nasopalatino pasan por:

  1. Agujero redondo
  2. Agujero rasgado
  3. Agujero palatino posterior
  4. Agujero palatino anterior

2.- El nervio palatino anterior pasa por:

  1. Agujero palatino posterior
  2. Agujero palatino anterior
  3. Agujero ciego
  4. Agujero oval

3.- El agujero ciego, la lámina cribosa del etmoides, se encuentran en:

  1. La fosa craneal media
  2. La fosa craneal posterior
  3. La fosa craneal anterior
  4. Ninguna de las anteriores

4.- Los conductos ópticos derecho e izquierdo se encuentran en:

  1. La parte posterior del etmoides
  2. En el esfenoides
  3. En la región petrosa del temporal
  4. Ninguna de las anteriores

5.- La fisura orbitaria superior, el foramen redondo mayor, el foramen oval y el foramen espinoso, se encuentran en:

  1. En las alas menores del esfenoides
  2. En las alas mayores del esfenoides
  3. Por delante de la silla turca
  4. En el hueso frontal

6.- El bulbo raquídeo, el nervio óptico, el nervio vidiano o pterigoideo pasan por el foramen magno, agujero óptico y agujero oval

  1. VFV
  2. VVV
  3. VVF
  4. VFF

7.- El menisco o disco articular de la articulación temporomandibular forma dos cavidades articulares separadas

  • V
  • F

8.- La sensación del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua está dada por:

  1. Glosofaríngeo
  2. Vago
  3. Laríngeo interno
  4. Cuerda del tímpano

9.- La inervación motora de la lengua procede del nervio:

  1. Trigémino
  2. Vago
  3. Facial
  4. Hipogloso

10.- El musculo orbicular de la boca, buccinador, risorio, depresor de los labios y elevador de los labios controlan la abertura oral

  • V
  • F

11.- Están situadas en el suelo de la boca entre el borde alveolar y el músculo geniogloso

  1. Geniogloso
  2. Transverso de la lengua
  3. Estilogloso
  4. Longitudinal superior e inferior
  5. Solo b y d

13.- La capa vascular (media) del ojo está formada por:

  1. Coroides
  2. Esclera
  3. Cuerpo ciliar
  4. Retina
  5. Solo a y c

14.- La responsable de la refracción de la luz que entra al ojo es:

  1. Cristalino
  2. Humor acuoso
  3. Humor vitreo
  4. Córnea

15.- Es producido por el cuerpo ciliar y aporta nutrientes a la córnea avascular y el cristalino

  1. Humor acuoso
  2. Humor vitreo
  3. Cristalino
  4. Ninguno de los anteriores

16.- En la pared medial de la caja del tímpano se observa:

  1. Eminencia arcuata
  2. Aditus ad antrum
  3. Promontorio
  4. Pirámide

17.- El utrículo y el sáculo se encuentra en:

  1. Caracol
  2. Cóclea
  3. Vestíbulo
  4. Conductos semicirculares

18.- La eminencia arcuata corresponde al:

  1. Conducto semicircular superior
  2. Conducto semicircular posterior
  3. Conducto semicircular externo

19.- La ventana redonda corresponde a:

  1. Tímpano secundario
  2. Platina del estribo
  3. Fosa hemisférica
  4. Fosa coclear

20.- Por el conducto auditivo interno pasan el nervio facial, fibras utriculares, fibras saculares y fibras cocleares

  • V
  • F

21.- El helicotrema es la comunicación entre:

  1. La rama basilar y la rama timpánica
  2. La rama coclear y la rama vestibular
  3. La rama vestibular y la rama timpánica
  4. Ninguna de las anteriores

22.- El órgano de Corti se encuentra en

  1. Rampa coclear
  2. Rampa vestibular
  3. Rampa timpánica
  4. Ninguno de los anteriores

23.- La espina nasal anterior es parte de:

  1. Frontal
  2. Etmoides
  3. Vómer
  4. Maxilar superior

24.- La mandíbula es móvil y se articula con la base del cráneo a través de la articulación esfeno mandibular

  • V
  • F

25.- La región formada por la intersección entre las suturas sagital y coronal se llama:

  1. Lamboidea
  2. Sagital
  3. Bregma
  4. Ninguna de las anteriores

26.-El agujero ciego se encuentra en:

  1. Aprietales
  2. Etmoides
  3. Esfenoides
  4. Frontal

27.- La escotadura nasal se articula con el etmoides, apófisis ascendente de los maxilares superiores, con los huesos propios de la nariz

  1. VVV
  2. FVV
  3. FFV
  4. VFV

28.- La glándula lagrimal se aloja en:

  1. Unguis
  2. Maxilar superior
  3. Frontal
  4. Etmoides

29.- La apófisis Crista Galli forma parte de:

  1. Lámina perpendicular del etmoides
  2. Cara superior del esfenoides
  3. Lámina vertical del etmoides
  4. Escotadura etmoidal del frontal

30.- El borde posteroinferior de la lámina perpendicular del etmoides se articula con:

  1. Vómer
  2. Cresta anterior del esfenoides
  3. Espina nasal del frontal
  4. Ninguno de los anteriores

31.- La cara externa de las masas laterales del etmoides o lámina papirácea forma parte de:

  1. Pared externa de las fosas nasales
  2. Pared interna de la cavidad orbitaria
  3. Apófisis orbitaria del palatino
  4. Ninguna de las anteriores

32.- El seno cavernoso se encuentra en:

  1. A los lados de a fosa pituitaria (cara lateral del cuerpo)
  2. Por delante del cuerpo entre las apófisis clinoides anteriores
  3. Por detrás del cuerpo debajo de las apófisis clinoides posteriores
  4. En la unión de las alas menores con el cuerpo

33.- El clivus se articula con el:

  1. Etmoides
  2. Frontal
  3. Temporal
  4. Occipital

34.- El vómer se articula con:

  1. Cresta anterior del esfenoides
  2. Cresta inferior del esfenoides
  3. Canal basilar
  4. Ninguno de los anteriores

35.- El agujero óptico está situado en:

  1. En la parte superoanterior de donde parten las alas menores
  2. En la parte lateral del cuerpo del esfenoides
  3. En las alas mayores
  4. Cara posterior del etmoides

36.- El nervio maxilar superior pasa por:

  1. Hendidura esfenoidal
  2. Agujero redondo menor
  3. Agujero oval
  4. Agujero redondo mayor

37.- La arteria meníngea media pasa por:

  1. Hendidura esfenoidal
  2. Agujero oval
  3. Agujero redondo menor
  4. Acompañando al nervio maxilar inferior

38.- El nervio oftálmico y la vena oftálmica pasan por:

  1. Hendidura esfenoidal
  2. Agujero óptico
  3. Agujero rasgado posterior
  4. Ninguno de los anteriores

39.- El nervio facial sale por:

  1. Agujero espinal
  2. Agujero estilomastoideo
  3. Agujero magno
  4. Agujero rasgado inferior

40.- En la cara anterosuperior de la región petrosa del temporal se encuentran el acueducto del vestíbulo, la eminencia arcuata, acueducto del falopio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (292 Kb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com