Gastroenteritis
Enviado por isabelgaibor • 28 de Septiembre de 2013 • 1.883 Palabras (8 Páginas) • 999 Visitas
GASTROENTERISTIS
Gastroenteritis es un término general, inespecífico, que se da a diversos padecimientos que causan inflamación del estómago y el tubo digestivo. Su signo más notorio es el inicio repentino de diarrea frecuente relacionada con náusea y vómito, así como cólicos y dolor en el abdomen, debilidad, y en ocasiones fiebre o escalofríos.
Etiología
La gastroenteritis infecciosa puede producirse por virus (50 a 70%), bacterias (15 a 20%), o parásitos (10 a 15%) . Ocurre cuando microorganismos como virus, bacterias o protozoarios infectan el estómago o los intestinos.
A nivel mundial, la mayoría de los casos en niños están causados por el rotavirus.
En los adultos, las causas más comunes son el norovirus y la Campylobacter .
Hay causas menos comunes, como otros tipos de bacterias (o sus toxinas) y parásitos.
Su transmisión puede ocurrir mediante el consumo de alimentos preparados inadecuadamente o de agua contaminada, o a través del contacto físico con personas infectadas
LA CAUSA MÁS FRECUENTES QUE LOS DESENCADENA EN LA EDAD PEDIATRICA SON:
1) Infecciones Enterales:
• De origen Vírico: El agente más frecuente es el rotavirus.
• De origen Bacteriano: Los Agente más frecuentes son: Salmonella, Campylobacter.
• Parasitosis: Giardia lamblia
2) Infecciones no Enterales
Siendo los focos más frecuentes de origen respiratorio, urinario e intra abdominal como apendicitis o peritonitis.
3) Otras causas
• La administración de determinados fármacos, laxantes y antibióticos
• Determinadas situaciones relacionadas con la dietética y la nutrición durante la lactancia: introducción inadecuada de nuevos alimentos, intolerancia a proteínas de leche de vaca/o formulas hipercocentradas, sobrealimentación o hipo alimentación.
Gastroenteritis Viral
Se refiere a la inflamación del estómago y los intestinos a raíz de un virus y, algunas veces, se denomina "gripe estomacal". La infección puede llevar a que se presente diarrea y vómitos.
Causas
La gastroenteritis puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido el mismo alimento o hayan tomado la misma agua. Los microorganismos pueden entrar en el alimento que usted consume (lo que se denomina contaminación) de diferentes maneras.
La gastroenteritis viral es una causa importante de diarrea grave tanto en adultos como en niños y muchos tipos de virus la pueden causar. Los más comunes son:
• El norovirus (o virus similar a Norwalk) es común entre niños en edad escolar. También puede causar brotes en hospitales y en barcos de cruceros.
• El rotavirus es la principal causa de gastroenteritis grave en niños. También puede infectar a adultos expuestos a niños con el virus y a personas que viven en asilos de ancianos.
• El astro virus.
• El adenovirus entérico.
Signos y Síntomas
Los signos y síntomas casi siempre aparecen dentro de las 4 a 48 horas después del contacto con el agua o alimentos contaminados y abarcan:
• Dolor abdominal
• Diarrea
• Náuseas y vómitos
Otros síntomas pueden ser:
• Escalofríos, piel fría y húmeda o sudoración
• Fiebre
• Rigidez articular o dolor muscular
• Alimentación deficiente
• Pérdida de peso
Pruebas y exámenes
El médico buscará signos de deshidratación, como:
• Boca seca o pegajosa
• Estado letárgico o comatoso (deshidratación grave)
• Hipotensión arterial
• Ausencia o bajo gasto urinario; la orina concentrada luce de color amarillo oscuro
• Puntos blandos (fontanelas) notoriamente hundidos en la parte superior de la cabeza de un bebé
• Ausencia de lágrimas
• Ojos hundidos
Se pueden emplear exámenes para evaluar las muestras de materia fecal con el fin de identificar el virus causante de la enfermedad. Esto normalmente no se necesita para la gastroenteritis viral. Se puede hacer un coprocultivo para averiguar si la diarrea está causando el problema.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es prevenir la deshidratación, garantizando que el cuerpo tenga suficiente agua y líquidos. Los líquidos y electrólitos (sales y minerales) perdidos en la diarrea o el vómito se deben reponer tomando líquidos adicionales.
• Los niños mayores y los adultos pueden tomar bebidas para deportistas tales como Gatorade, pero éstas no deben usarse para niños pequeños. En lugar de esto, use las soluciones de reposición de líquidos y electrólitos.
• Beber cantidades pequeñas de líquido (de 2 a 4 onzas [60 a 120 ml]) cada 30 a 60 minutos. No trate de forzar cantidades grandes de una sola vez, lo cual puede causar vómitos. Use una cucharita o una jeringa para un bebé o un niño pequeño.
• La leche materna o la leche maternizada pueden continuarse junto con los líquidos adicionales.
El alimento se puede ofrecer frecuentemente en cantidades pequeñas. Los alimentos sugeridos abarcan:
• Cereales, pan, patatas (papas), carnes magras
• Yogur corriente, plátanos (bananos), manzanas frescas
• Verduras
Las personas con diarrea que sean incapaces de tomar líquidos debido a las náuseas pueden necesitar líquidos intravenosos (directamente en una vena). Esto ocurre principalmente con niños pequeños.
Los antibióticos no funcionan para los virus.
Los fármacos para disminuir la cantidad de diarrea (medicamentos antidiarreicos) no se deben suministrar sin hablar primero con el médico. No le administre medicamentos antidiarreicos a los niños, a menos que así lo haya indicado un médico.
El riesgo de deshidratación es mayor en bebés y niños pequeños, de manera que los padres deben supervisar muy de cerca el número de pañales mojados cambiados por día cuando su hijo está enfermo.
Gastroenteritis Bacteriana
Es una inflamación del estómago e intestinos causada por bacterias.
Causas
La intoxicación alimentaria puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido todo el mismo alimento contaminado. Se presenta más comúnmente después de consumir alimentos en comidas al aire libre, cafeterías de escuelas, grandes reuniones sociales o restaurantes.
Los microorganismos pueden ingresar al alimento que uno consume (llamado contaminación) de diferentes maneras:
• La carne de res o de aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que se está procesando.
• El agua que se utiliza
...