Generador Hidrostatico Kelvin
Nezya2 de Noviembre de 2013
594 Palabras (3 Páginas)894 Visitas
Generador Hidrostático Kelvin
Es posible construir un simple generador de alto voltaje que no contenga partes en movimiento y funciona por la energía del agua que cae. Por el hecho de dejar caer agua a través de latas, miles de voltios aparecerán mágicamente. La magia se basa en el hecho de que el agua (al igual que todo lo demás) está compuesta de vastas cantidades de cargas eléctricas positivas y negativas cargadas en perfecto balance. No es difícil causar un desequilibrio. Normalmente, el agua tiene una carga eléctrica neta igual a cero debido a que contiene una cantidad igual de cargas opuestas.
Aunque el agua en general no tiene carga eléctrica, está llena de cargas eléctricas movibles (llamadas iones). La mitad de las cargas del agua son positivas y la otra mitad son negativas. No es complicado separar estas cargas: simplemente se puede colocar un objeto electrificado cerca del agua. El objeto electrificado atraerá a las cargas distintas a la superficie del agua. De igual forma, éste repelerá las cargas iguales a lo más hondo del agua.
[1]
Principio de Operación
Cualquier carga pequeña en cualquiera de los dos recipientes es suficiente para comenzar el proceso de cargar eléctricamente el sistema. Supongamos por lo tanto que el recipiente izquierdo tiene una carga pequeña positiva. Ahora el aro derecho también tiene una cuanta cantidad de carga positiva, esto es debido a que el aro y el recipiente izquierdo están conectados. La carga en el aro derecho atraerá cargas negativas en el agua (iones) hacia el flujo derecho por atracción electrostática. Cuando una gota entra al flujo derecho, la gota lleva consigo carga negativa. Cuando la gota de agua negativamente cargada cae dentro del recipiente (derecho), le transfiere al recipiente y al aro unido a éste (izquierdo) una carga negativa.
Una vez que el aro izquierdo se carga eléctricamente, atrae cargas positivas al flujo izquierdo. Cuando las gotas llegan al final de este flujo, llevan consigo cargas positivas al recipiente positivamente cargado, haciendo que el contenedor se cargue aún más positivamente.
Entonces, las cargas positivas son atraídas al flujo izquierdo por el aro, y las cargas positivas caen dentro del contenedor cargado positivamente (izquierdo). Las cargas negativas son atraídas al flujo derecho y las cargas negativas caen dentro del recipiente cargado negativamente (derecho). La retroalimentación del sistema hace a cada contenedor y aro más y más cargados. En cuanto más grande sea la carga eléctrica más efectiva será la inducción electrostática, por lo tanto las cargas aumentan exponencialmente conforme transcurre el tiempo.
Eventualmente, cuando ambos recipientes estén altamente cargados, se observarán algunos efectos. Una chispa eléctrica puede aparecer brevemente entre los dos recipiente o anillos, disminuyendo la carga en cada recipiente. Otra posibilidad es que los recipientes comiencen a repeler electrostáticamente a las gotas de agua que caen hacia ellos impulsándolas así fuera de ellos. Las gotas de agua también podrían ser atraídas a los aros lo suficiente como para tocar los aros y depositar su carga en los aros cargados opuestamente, lo cual disminuirá la carga en los aros. Cada uno de esto efectos limitará el voltaje que el aparato puede alcanzar.
La energía eléctrica es producida debido a la energía potencial gravitacional liberada al dejar que el agua caiga dentro de los recipientes. La mayoría de la energía es perdida en forma de calor cuando las gotas de agua caen en los recipientes, por lo que, aunque la máquina Kelvin sea considerada como un generador de energía eléctrica, es muy ineficiente. [2]
REFERENCIAS
...