ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

gwen19910612 de Marzo de 2014

847 Palabras (4 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 4

1- Defina solfara y fumarola?

La Solfatara es un cráter volcánico situado en las proximidades de la ciudad de Pozzuoli (o Puteoli), al oeste de Nápoles. Su nombre proviene del latín Sulpha terra, «tierra de azufre». Se formó hace unos 2.000 años y su última erupción se remonta a 1198, con probablemente una explosión freática. La Solfatara es un volcán llano cubierto de cenizas y de azufre.

Una fumarola es una mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores de un volcán (o sea fuera de su cráter) a temperaturas altas. También se desprenden de las coladas de lava. Su composición varía según la temperatura a que son emitidas, de tal manera que este va cambiando a lo largo del "ciclo de vida" de una fumarola.

2- ¿Qué son los sismos?

Los sismos son movimientos convulsivos en el interior de la tierra y que generan una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas provocando el movimiento del terreno.

Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas. El término es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos de sismo o seísmo se utilizan para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto.

Una de las principales causas de los sismos es la deformación de las rocas contiguas a una falla activa, que liberan su energía potencial acumulada y producen grandes temblores. Los procesos volcánicos, los movimientos de laderas y el hundimiento de cavidades cársticas también pueden generar sismos

3- Defina que es el hipocentro y el epicentro?

El hipocentro foco de un terremoto o foco sísmico, es el punto interior de la Tierra donde se inicia un movimiento sísmico o terremoto.

El epicentro es la proyección del hipocentro sobre la superficie terrestre, la vertical del foco; que suele ser el lugar donde el sismo se siente con mayor intensidad. Como indican los correspondientes prefijos griegos, el hipocentro es un punto del interior de la litosfera, mientras que el epicentro está en la superficie de ésta.

4- Que países tienen un alto nivel sísmico?

los países más sísmicos a nivel mundial son Japón, Chile e Indonesia (los tres países en los limites de placas tectónicas y con un muy elevado número de volcanes), que son los que normalmente se pelean el titulo del "País más sísmico del mundo". Otros países con alta sismicidad son Perú, USA (mayormente al oeste del país), México, Irán.

5- Explique que es un sismógrafo y un sismograma.

Un sismógrafo es un instrumento usado para medir movimientos de la Tierra. Se basa en el principio de inercia de los cuerpos, como sabemos este principio nos dice que todos los cuerpos tienen una resistencia al movimiento o a variar su velocidad. Así, el movimiento del suelo puede ser medido con respecto a la posición de una masa suspendida por un elemento que le permita permanecer en reposo por algunos instantes con respecto al suelo. Un sismograma es un registro del movimiento del suelo llevado a cabo por un sismógrafo. La energía medida en un sismograma resulta de fuentes naturales como son los sismos (o terremotos), o de fuentes artificiales como son los explosivos (sismos inducidos).

6- Que es la abrasión marina?

la abrasión marina es el desgaste causado a una roca por la acción mecánica del agua cargada por partículas procedentes de los derrubios.

7- Que es un glaciar?

Un glaciar es una gruesa masa de hielos que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.

Morrena es el nombre más común para los sedimentos descabalados de los glaciares. El término tiene origen francés y fue acuñado por los campesinos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com