Geografia
Enviado por eliana19 • 6 de Julio de 2013 • 774 Palabras (4 Páginas) • 288 Visitas
• Qué aspectos influyen en un aprendizaje efectivo?
En el proceso de aprendizaje intervienen muchos factores, de los cuales algunos son intrapersonales y otros socioambientales. En el pro
de los estudiantes es un factor de mucha impo ceso de enseñar-aprender intervienen todos globalmente, con una interconexión dinámica.
• ¿Qué aspectos deben considerarse para que la enseñanza de la ciencia sea realmente efectiva?
En primer lugar, podemos considerar los cambios evolutivos que tienen lugar durante el aprendizaje. Estos cambios pueden ser cognitivos (producidos por maduración biológica y por entrenamiento intelectual como la capacidad de formulación de hipótesis, deducir, sacar conclusiones, etc), emocionales, (alteraciones del equilibrio afectivo determinadas por modificaciones hormonales y por los conflictos y tensiones que producen las relaciones sociales), y corporales (modificaciones fisiológicas como el tamaño, la forma corporal, la voz, etc).
Los factores ambientales que rodean a cada persona: familia, bario, situación socio-económica, etc., y sobre todo, la situación concreta de aprendizaje, tienen una especial relevancia para la consecución de aprendizajes en conexión con los factores intrapersonales.
Entre los factores de “situación”, y refiriéndonos a un contexto educativo formal, se podrían destacar: el centro escolar, el grupo de clase, el reglamento del régimen interno, las programaciones de las materias, el proceso de enseñanaza de cada docente..., etc.
¿Qué debe hacer el docente para que la enseñanza y el aprendizaje de la ciencia sean realmente efectivos?
El docente debe en primer lugar indagar sobre los conocimientos previos de los alumnos, lo que saben, lo que desconocen, lo que se imaginan; debe conocer las necesidades educativas que exige el contexto de los alumnos.
Basándose en los planes y programas de estudio el docente debe de crear situaciones didácticas en las que los alumnos experimenten y participen activamente.
Los temas abordados deben de ser de interés y funcionales para los alumnos, además se debe de promover la curiosidad por conocer y aprender.
No basta con solo brindar los conocimientos, si no que estos deben ser originados por el propio estudiante atreves de la reflexión y el análisis al confrontar sus ideas iníciales con los nuevos conocimientos.
EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO A PARTIR DEL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EFECTIVOS
Sobre el aprendizaje:
Investigaciones de carácter cognoscitivo revelan que en una situación de enseñanza los estudiantes comprenden menos de lo que se espera. En las aulas de clases podemos observar como el docente debe de valerse de las ideas más creativas para captar la atención de los estudiantes, sin embargo este esfuerzo por parte del docente no garantiza que la información sea comprendida de forma correcta.
Los
...