Guia De Ecologia
Enviado por emmanimanito • 30 de Junio de 2013 • 1.339 Palabras (6 Páginas) • 453 Visitas
GUIA DE ECOLOGIA.
1.- Ecología: La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea.
2.- Biosfera: Puede describirse a la biósfera como el conjunto total de todos los ecosistemas que tienen lugar en el planeta Tierra y que lo conforman.
3.- Edáfico: Del suelo o relativo a él, especialmente en lo que se refiere a las plantas.
4.- Antropología: La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”).
5.- Autoecología: La Autoecología, en términos bastante simples, puede ser considerada como la ecología del individuo, es decir la ecología propia, la que uno mismo lleva a cabo.
6.-sinecologia
La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
7.-Economia
Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individualesproducción, intercambio, distribución y consumo de bienes yservicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad.
8.-Demografia
Es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística.
9.-Sociologia
Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
10.-Economia
11.-Necton
El nombre colectivo necton se aplica al conjunto de los organismos que nadan activamente en las áreas acuáticas.
12.-Bentos
Organismos que permanecen o están fijados al fondo del mar o de aguas dulces.
13.-Plancton
Se denomina plancton al conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces, más abundantes hasta los 200 metros de profundidad.
14.-Biotico
Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de un lugar y sus interacciones.
15.-Abiotico
La noción de abiótico se utiliza en el ámbito de la biología para hacer mención al medio que, por sus características, no puede albergar ninguna forma de vida.
16.-Recurso natural
Se conoce como recurso natural a cada bien y servicio que surge de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre.
17.-Etologia
Es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio.
18.-Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida.
19.-Impacto ambiental
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.
20.-Lixiviado
En general se denomina lixiviado al líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido.
21.-Tiradero a cielo abierto
Se le llama así, a las zonas asignada por los municipios, para tirar la basura, que se recoge en las ciudades, generalmente es un lugar apartado, periférico, que se debe preparar de antemano, e ir tapando cada tanto, terminando esa zona, en lo que se llama un terreno de relleno, poco ecológico
22.-Rlleno sanitario
Un relleno sanitario es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, en el cual se toman múltiples medidas para reducir los problemas generados por otro método de tratamiento de la basura como son los tiraderos
23.-Composta
Es el producto que se obtiene del compostaje y compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica que ya es en sí un magnífico abono orgánico para la tierra, logrando reducir enormemente la basura.
24.-Digestor
Tanque cerrado para el tratamiento de aguas residuales, en el cual las bacterias actúan induciendo la ruptura de la materia orgánica.
25.-Incineracion
Es la combustión completa de la materia orgánica hasta su conversión en cenizas, usada en el tratamiento de basuras: residuos sólidos urbanos, industriales peligrosos y hospitalarios, entre otros.
26.-Plaguicida
Es cualquier sustancia o mezclas de sustancias, de carácter orgánico o inorgánico, que está destinada a combatir insectos, ácaros, roedores y otras especies indeseables de plantas y animales que son perjudiciales para el hombre o que interfieren de cualquier otra forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos, producción de alimentos, productos agrícolas, madera y productos
...