ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hechos relevante sobre la Geografía económica internacional

Pablo Nuñez GonzalezEnsayo21 de Octubre de 2020

11.059 Palabras (45 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 45

Hechos relevantes sobre la

Geografía económica internacional

Relevant facts about the

International Economic Geography

Académico: Claudio Román Suárez

Autor: Pablo Nuñez González

Cátedra de: Derecho Internacional

Santiago de Chile. Octubre de 2020.

Índice

1. Resumen/Abstract………….……………………….......……………………………………………….….3

2. Introducción…………………………………………………………………………………………………..4

3. Marco teórico…………………………………………………………………………………………………..5

3.1. Hipótesis

3.2. Metodología de la investigación

3.3. Diseño de investigación

4. Organismos internacionales…………………………………………………………………………………6

4.1. Introducción al ámbito internacional

4.1.2. Contexto internacional

4.2. Guerra comercial

5. El poder económico mundial………………………………………………………………………………...9

6. La geografía de los flujos comerciales…………………………………………………………….10

7. Materias primas…………………………………………………………………………..………………….11

8. Economía social entre países centrales y periféricos……………………………………………….….11

9. Geopolítica……………………………………………………………………………..…………………….12

9.1. Mapa conceptual

10. Top mayores exportadores………………………………………………………….…………………….13

11. principales países de destino de las exportaciones de Chile ……………………………...…………16

12. Desventajas e intereses involucrados en el comercio internacional…………………………………17

13. Conclusión………………………………………………………………………………………………….19

14. Bibliografía…………………………………………………………………………………………...…….21

15. Linkografía………………………………………………………………………………………………….21

1. Resumen

El presente informe abarca ámbitos de la economía internacional y su relación directa con la geografía ubicada de Chile, asociadas variables como; comercio internacional y toda su importancia a nivel país; la globalización emergente de la tecnología; la importancia de commodities que significan una lucha constante por poseer y controlar la mayor cantidad de recursos naturales. En base a la internalización de divisas y capitales extranjero se busca enfocar que el comercio internacional es mucho más que comercio donde se adquieren bienes y servicios provenientes del extranjero, involucra un sistema de transporte de mercaderías especializado, disputas por la hegemonía global, la competencia que enfrentan las economías y como resuelven sus conflictos e intereses. Esto permite, linealmente, establecer jerarquía entre las grandes potencias económicas y las subordinadas al sistema económico establecido. Cuya implicancia se enmarca en la calidad de bienes y servicios, amplia ventaja competitiva, desarrollo intelectual, complementación de políticas internacionales, consagrado en la calidad del trabajo y su eficiencias, herramientas para analizar y seguir al alza, producción dirigida con fines comunes. Mientras que, por otra parte, los países de la periferia carecen de herramientas para la mejoría de sus sociedades. Debido a que, poseen bajo valor agregado en sus exportaciones, excesiva dependencia de materias primas, falta de flujo de capitales, mal uso de fondos y gastos públicos, encubiertos por diferentes causas de corrupción, causando efectos de crisis severas al más vulnerable. Aquellas personas con menor capacidad adquisitivas y se ve en la obligación de ceder a trabajar por las condiciones mínimas de empresas trasnacionales.

Palabras claves: Empresas trasnacionales, globalización, jerarquía.

1. Abstract

This report covers areas of the international economy and its direct relationship with Chile's located geography, associated variables such as; international trade and all its importance at the country level; the emerging globalization of technology; the importance of commodities that mean a constant struggle to possess and control the greatest amount of natural resources. On the basis of the internationalization of foreign currency and capital, we seek to focus on the fact that international trade is much more than just trade where goods and services are acquired from abroad. It involves a specialized system of transporting goods, disputes over global hegemony, and the competition that economies face and how they resolve their conflicts and interests. This allows, linearly, to establish hierarchy between the great economic powers and those subordinated to the established economic system. Whose implications are framed in the quality of goods and services, broad competitive advantage, intellectual development, complementation of international policies, enshrined in the quality of work and its efficiency, tools to analyze and follow up, production directed with common purposes. While, on the other hand, countries in the periphery lack tools for the improvement of their societies. Due to the fact that they have low added value in their exports, excessive dependence on raw materials, lack of capital flow, misuse of public funds and expenses, covered up by different causes of corruption, causing severe crisis effects to the most vulnerable. Those people with less purchasing power and are forced to give up work because of the minimal conditions of transnational companies.

Keywords: Transnational companies, globalization, hierarchy.

2. Introducción

La geografía económica internacional es una ciencia que se ocupa de describir a nuestro planeta tierra y de indicar la distribución que tienen en el espacio los elementos y los fenómenos que se desarrollan y existen en la superficie terrestre. Es amplia al momento de analizar en dimensiones culturales, históricas, políticas, económicas y territoriales. Conlleva diversos aspectos a analizar dentro del marco global, situado en todas las políticas del país, se ocupa de estudiar las relaciones que existen entre geografía y las actividades económicas de una región dada. La geografía económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales, es decir, las relaciones que establece con la distribución espacial de los recursos, la producción y el consumo, tanto de los bienes como de los servicios. Resulta necesario catalogar en que afecta la geografía económica mundial, como penetra en las leyes del mercado.

Para aquello se requiere instrumentos claves, formados por la educación, buenas practicas socioeconómica puedan desarrollar buenas estrategias, en estos papeles juega un rol clave la geopolítica, donde los países más industrializado lideran las reglas del juego, determinadas estructuras complementa la capacidad de obtener más poder adquisitivo. Los grandes capitales de dinero manejan matrices relacionadas con la autoridad a nivel mundial. Determinados papeles convierten economías nacionales a economías multinacionales, como en el caso de la divisa norte americana (dólares estadounidenses). Que gran parte del mercado global, se deba transar en dólares US$ es un claro ejemplo de que la influencia interviene en la geografía de cada región del mundo.

Algunos ejemplos para entender cómo se efectúan tales acciones y como las entidades manejan la situación. Los tratados internacional implica factores que pasan desapercibidos, la mayoría siempre se quedan con los números simplemente, El comercio internacional necesita por obligación que los asuntos que impliquen tarifas, impuestos, dumping, reglas del comercio se deben analizar y distribuir detalladamente. Observar su pro y sus contras.

La integración de diferentes sucesos es esencial a dichos proceso para abarcar situaciones donde se entrelaza la información, no sólo dentro de un sector en particular, sino también desde una perspectiva general. La ONU explica que existen países desarrollados y subdesarrollados, desde entonces esa atención especial ha ido en aumento. Existe una relación con la identificación y la clasificación de los países menos adelantados, el respeto de los derechos humanos y la observancia del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (126 Kb) docx (42 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com