Homeostasis
isaac_25_253 de Diciembre de 2014
861 Palabras (4 Páginas)276 Visitas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Medicina
Campus Veracruz
EE: Fisiologia General
Facilitador académico: Dr. Marcelino Espinosa Tavitas
Alumno: Isaac Gervacio Rosas Ruiz
Nombre del trabajo: Resumen de homeostasis
ORGANIZACIÓN FUNDAMENTAL DEL CUERPO HUMANO Y CONTROL DEL <<MEDIO INTERNO>>
El objetivo de la filosofía es explicar la función de los seres vivos y de sus componentes. En la filosofía humana nos preocupan en especial las características del cuerpo humano que nos capacitan para percibir nuestros entornos, movernos, pensar y comunicarnos, reproducirnos y realizar todas las funciones que nos permiten sobrevivir y desarrollarnos como seres vivos.
La filosofía humana es una materia amplia que comprende las funciones de las moléculas y los componentes subcelulares, los tejidos, órganos y sistemas como el aparato cardio bascular, y las interacciones y comunicaciones que se mantienen en dichos componentes. La vida del ser humano se basa en su funcionabilidad global, que es considerablemente más compleja que la suma de las funciones de casa célula, tejido y órgano que lo compone.
La célula son las unidades vivas del cuerpo. Cada órgano es un agregado de muchas células que se mantienen unidas mediante estructuras intercelulares de soporte. El cuerpo en su conjunto contiene entre 75 y 100 billones de células, cada una de las cuales se adapta para realizar funciones especiales.
MECANIMOS <<HOMEOSTASICO>> DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS FUNCIONALES
Esencialmente, todos los órganos y tejidos del cuerpo realizan funciones que ayudan a mantener reactivamente constante mente los componentes del líquido extra celular, una situación que se denomina homeostasis.
Transporte en el líquido extracelular y sistema de mezcla: aparato circulatorio
El líquido extra celular se transporta por todo el organismo en dos etapas. La primera de ellas consiste en el movimiento de la sangre por el aparato circulatorio; la segunda él es movimiento del líquidos entre los capilares sanguíneos y la células. El aparato circulatorio mantiene los líquidos del entorno interno continuamente, mezclando la sangre mediante el bombeo a través del sistema vascular.
Origen de los nutrientes en el líquido extracelular
• El aparato respiratorio proporciona el oxígeno al cuerpo y elimina el dióxido de carbono.
• El aparato digestivo digiere los alimentos y absorbe los distintos nutrientes, incluidos los hidratos de carbono, los ácidos grasos y los aminoácidos, hacia el líquido extracelular.
• El hígado modifica la composición química de muchas de las sustancias absorbidas de manera que puedan utilizarse mejor.
• El sistema musculo esquelético está formado por los músculos esqueléticos, los huesos, los tendones, las articulaciones, el cartílago y los ligamentos. Sin este sistema, el cuerpo no podría moverse.
Eliminación de los productos finales metabólicos
• El aparato respiratorio no solo proporciona oxígeno al líquido extracelular, sino que también elimina el dióxido de carbono que se produce en las células.
• Los riñones excretan la mayoría de los productos de desecho, excepto el dióxido de carbono. Los riñones desempeñan un importante papel regulando la composición del líquido extracelular al controlar los productos de desechos de las reacciones químicas de las células.
Regulación de las funciones corporales
• El sistema nervioso dirige la actividad del sistema muscular, con lo que proporciona la locomoción. También controla la función de muchos órganos internos a través del sistema nervioso autónomo.
• Los
...