Es la capacidad de realizar movimientos con grandes amplitudes. [pic 2]
Es parte fundamental de un buen estado físico y se debe trabajar de forma regular para prevenir lesiones. PELIGROS Y LIMITACIONES DE UNA MALA FLEXIBILIDAD Unos músculos tensos y rígidos limitan la amplitud del movimiento norma, además de contribuir al dolor y futuras lesiones o recaer en ellas. [pic 3]
Factores internos: Huesos, Ligamentos, Masa muscular, tendones y la piel. Factores externos: Edad, sexo, ropa, lesiones. ¿QUE PASA CON LA FLEXIBILIDAD Y LOS AÑOS? Por el proceso de envejecimiento esta se irá disminuyendo, pero la edad no es un limitante para llevar un estilo de vida activo y es necesario trabajarla además de tener precauciones. |