ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y A LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA

MarrinacontrerasEnsayo15 de Abril de 2016

2.913 Palabras (12 Páginas)724 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y A LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA

¿Qué  es la investigación en enfermería y a la práctica en evidencia?

La investigación es la búsqueda o estudio sistemático y minucioso que valida y mejora el conocimiento existente.

El estudio sistemático y municiono indica:

  • Planificación
  • Organización
  • Persistencia.

  1. El fin de la investigación es desarrollar un cuerpo de conocimientos para una disciplina.
  2. La enfermería es una profesión práctica y la investigación es básica para desarrollar el conocimiento y mejorar la práctica clínica.
  3. El personal debe leer informes de investigación y síntesis para implementar intervenciones basadas en evidencia.
  4. La investigación en enfermería genera conocimientos sobre educación, administración, servicios sanitarios etc.
  5. A través de la investigación se puede desarrollar y perfeccionar métodos para prestar educación enfermera.

La investigación en enfermería es un proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera otro nuevo que influye directa e indirectamente en la práctica de enfermería. La investigación en enfermería es básica para el desarrollo de una práctica enfermera basada en evidencia.

¿QUE ES LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA?[pic 1]

                                                                                                                   

El fin último de la enfermería es una práctica basada

Desarrolla a partir de la         En evidencia que promueve resultados de calidad[pic 2][pic 3]

Integración de la investigación          Para los pacientes y sus familias.                             Es el conocimiento  y habilidades del profesional [pic 4]

Sanitario para ofrecer cuidados.

MODELO DE PRÁCTICA

BASADO EN EVIDENCIA

*Experiencia clínica:                 *Depende de los años de experiencia.[pic 5]

                                                   * A mayor experiencia mejor es su criterio clínico.

                                         

*Mejora evidencia         *Es el conocimiento empírico genérico a partir de la síntesis de estudios[pic 6]

 De investigación                             *Para analizar un problema de la práctica.

                                                         *Un equipo de expertos: Investigadores. Profesionales. Políticos. Practica clínica.

*Necesidades y valores         *Puede centrarse en:

  De los pacientes                           -Promoción de la salud             -Tratamiento de la enfermedad[pic 7]

        -Prevención de enfermedades – Rehabilitación.

  • Con la práctica basada en evidencia se anima a los pacientes y a sus familiares a adoptar un rol activo en la gestión de salud.
  • Es necesario obtener conocimientos empíricos sólidos para a síntesis en la mejor evidencia.

PROPOSITOS DE  INVESTIGACION EN LA IMPLEMENTACION DE UNA PRACTICA ENFERMERA BASADA EN LA EVIDENCIA

A través de la investigación en enfermería pueden obtenerse conocimientos empíricos para mejorar la asistencia enfermera, los resultados en el paciente y el sistema sanitario. Conseguir estos objetos requiere valorar críticamente, sintetizar y aplicar la evidencia que proporcionan.

DESCRIPCION:

Comporta identificar y comprender la natural de los fenómenos y sus relaciones a través de la investigación.

  1. Se puede describir lo que existe.
  2. Describir información nueva.
  3. Promover la comprensión de las situaciones.
  4. Clasificar a la información que se va a utilizar.

Algunos ejemplos de evidencia  de investigación se desarrollan a partir de la investigación centrada en descripción como:

  • Identificación de las respuestas de las personas y varios estados de salud.
  • Identificación del grupo de síntomas de una enfermedad concreta.
  • Descripción de estrategias.
  • Determinación de la incidencia de una enfermedad.

EXPLICACION:

Aclara las relaciones entre fenómenos e identifica las razones por las que se producen ciertos acontecimientos. La investigación centrada en la explicación proporciona diferentes tipos de evidencia para la practica.

  • Determinación de los datos de evaluación.
  • La relación de los datos de evaluación con un diagnóstico.
  • La relación de los factores de riesgo.
  • La determinación de las relaciones entre riesgos, conductas y estado de salud.

Una investigación explicativa facilita la comprensión de las relaciones entre las variables. Los profesionales en enfermería pueden utilizar este acontecimiento para educar a los pacientes, además este apoya la base para realizar una investigación centrada en la predicción y control de fenómenos en la práctica.

PREDICCION:

Se puede calcular la probabilidad de un resultado especifico en una situación dada, sin embargo, la predicción de un resultado no permite modificarlo controlarlo  a través de este se identifica el riesgo de enfermedad que este incluye.

  • Predicción del riesgo de una enfermedad.
  • Predicción de conductas que promueven la salud y promueven la enfermedad.
  • Predicción de atención sanitaria basada en las necesidades y valores del paciente.

CONTROL

Si  puede predecirse el resultado de la situación el siguiente paso es controlar o manipular la situación para obtener el resultado deseado. El control es la capacidad de escribir una prescripción para obtener los resultados deseados.

Se pueden prescribir intervenciones específicos para satisfacer las necesidades de los pacientes y sus familias.

  • Probar intervenciones para mejorar e estado de salud de individuos familias y comunidades.
  • Probar intervenciones para mejorar la prestación sanitaria.

En general, para la sociedad la profesión enfermera se encarga de proporcionar cuidados de alta calidad y rentables a los pacientes y a sus familias por ello, los documentos de la eficacia de intervenciones enfermeras específicos permiten implementar cuidados basados en la evidencia que darán los mejores resultados para los pacientes y sus familias.

PARTICIPACION DE LA ENFERMERA EN INVESTIGACION: PASADO Y PRESENTE.

  • La participación de la enfermera ha cambiado en los últimos 160 años.
  • La investigación enfermera evoluciona con lentitud.
  • En el siglo XIX, comenzaron los  estudios de formación en la década de 1930-1940.
  • La investigacion de los roles de enfermeros en las décadas de 1950-19560.
  • Desde 1970, hasta 1990 un número creciente de estudios enfermeros se centró en problemas clínicos.
  • La revisión de la historia de la investigacion enfermera le permite identificar los logros y comprender las necesidades de seguir investigando para determinar la mejor evidencia de investigacion.

INVESTIGACION EN ENFERMERIA: DE 1900 A LA DECADA DE 1970.

  • En 1990 los primeros estudios de casos clínicos empezaron a publicarse.
  • El estudio de casos comporta un análisis en profundidad y una descripción sistemática.
  • En 1950 inicio un estudio de cinco años sobre funciones y actividades de enfermería.
  • En 1959se utilizaran para crear declaraciones sobre funciones, estándares, y cuantificaciones para enfermeras profesionales.
  • La investigacion clínica comenzó a expandirse.
  • En la década de 1940, se llevó a la población la primera revista de investigacion.
  • En la década de 1950 y 1960, las escuelas de enfermería comenzaron a introducir la investigacion.
  • En 1953 se empezó a aportar experiencias de investigacion para estudiantes de doctorado.
  • En la década de los 60´s un número de estudiantes clínicos se centró en los cuidados de calidad y el desarrollo de criterios para medir los resultados en los pacientes.
  • En 1965se promovió la comunicación de los hallazgos de investigacion y su utilización en la práctica clínica.
  • En 1960 y 1970 las enfermeras participaron en el desarrollo de modelos, marcos conceptuales y teorías para digerir la práctica en enfermería.
  • En 1967 se incluye artículos y resúmenes de investigacion sobre temas seleccionados.
  • En 1992 para facilitar el uso de la evidencia de investigacion en la práctica se fundó el Cochrane Center.

INVESTIGACION EN ENFERMERIA: DE LA DECADA  DE 1980-1990

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (243 Kb) docx (28 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com