ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IRRIGACION VESICAL


Enviado por   •  27 de Febrero de 2022  •  Tarea  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 2

IRRIGACIÓN VESICAL

INDICACIONES

Para poder realizar una irrigación vesical es necesario que se reconozcan sus indicaciones, las mismas que se subdividen en dos fines como son: (Ayesa Cano, 2012)

Indicaciones para fines diagnósticos:

  • Se realiza con el fin de recoger una muestra de orina estéril.
  • Se realiza con el fin de aplicar exploraciones radiológicas.
  • Está indicado para poder determinar la orina residual, que se da después de que la persona realice una micción espontánea.
  • Está indicado para medir de forma exhaustiva la diuresis en pacientes considerados críticos que presenta una limitación psíquica o física.

Indicaciones para fines terapéuticos:

  • Está indicado para evacuar o vaciar la vejiga en caso de que el paciente presenta retención urinaria, de esta forma se va aliviar la distensión vesical.
  • Está indicada si hay presencia de obstrucción de una sonda urinaria que haya sido colocada previamente, ya sea que la obstrucción sea de naturaleza orgánica o de naturaleza funcional.
  • Se realiza como medio de cicatrización de vías urinarias tras una cirugía que haya tenido el paciente.
  • Está indicado para evitar la tensión sobre la herida pélvica o heridas abdominales presentadas por presencia de vejiga distendida.
  • Está indicado para realizar irrigación vesical en caso de que el paciente presente hematuria (presencia de orina en la sangre)
  • Está indicado para poder administrar medicamentos intravesicales
  • Indicado para pacientes que hayan sido sometidos a cirugía vesical y prostática.
  • Indicado para mantener la descompresión de la vejiga durante procedimientos quirúrgicos.
  • Indicado para controlar la hemodinamia del paciente crítico y a su vez para valorar su estado hídrico.
  • Indicado en pacientes que van estar inmovilizados totalmente por un tiempo prolongado.

CONTRAINDICACIONES

En el momento que se va a realizar la irrigación vesical es necesario que se reconozcan sus contraindicaciones, para que así evitemos realizarlos en dichos casos y estas pueden ser: (UISALUD, 2018)

  • Contraindicado en pacientes que presentan alteración anatómica del tracto urinario.
  • Contraindicado cuando el paciente presenta prostatitis aguda, uretritis o cistitis debido a que después hay riesgo de bacteriemia (presencia de bacterias en el torrente sanguíneo).
  • Contraindicado para aquellos pacientes que tienen lesiones pélvicas o uretrales, ya sea una estenosis o fístulas.
  • Contraindicado para aquellos pacientes que presentan un traumatismo uretral, como son fractura de pelvis, lesión de uretra anterior y posterior o sangrado profuso.
  • Contraindicado en algunos casos para incontinencia urinaria, ya que usualmente antes de realizar este proceso primero se debe intentar realizar una reeducación vesical o a su vez utilizar colectores o pañales.
  • Contraindicado en pacientes no cooperativos
  • Contraindicado en pacientes que presentan alergias al material de la sonda o anestésicos locales.
  • Contraindicado en pacientes con cirugías reconstructivas de la uretra o vejiga recientes.
  • Contraindicado en pacientes donde se sospecha o presentan ruptura uretral debido a un traumatismo pélvico

Bibliografía

Ayesa Cano, P. (14 de Abril de 2012). PROTOCOLO DE SONDAJE VESICAL. Clinica Sant Antoni, 1-10. Obtenido de http://www.csantantoni.com/wp-content/uploads/2015/11/PR014-Protocolo-de-Sondaje-Vesical.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com