Identificación de complejos por espectroscopía UV-visible
JP_87Informe25 de Julio de 2015
707 Palabras (3 Páginas)544 Visitas
[pic 1]
Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM
Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente
Área de Físico-Química Inorgánica
Asignatura: Catálisis y Compuestos de Coordinación
Análisis de ligandos en complejos mediante Espectroscopia UV-VIS.
Carrera: Química Industrial
Profesora: Erika Lang
Alumno: Juan Pablo Farias Rivera
Fecha: 22/01/14
*Previo a la realización del informe, se indica a la profesora (tal como ella lo solicitó), que este informe es técnico, y se realizarán las mediciones para un solo complejo, que es el complejo de Cobre ([Cu(NH3)SO4], Sulfato de Tetraamincobre(II)), y las mediciones pertinentes, deben efectuarse entre 360 y 500 nm.
Parte 1
Procedimiento para la prueba de solubilidad del complejo y ligando:
| Disolvente | Cobre (Cu) | 
| Éter | No | 
| Etanol | No | 
| Acetona | No | 
| NH3 (concentrado) | Si | 
| Cloroformo | No | 
| Dimetilsulfóxido | No | 
Parte 2
Realización de cálculos para la preparación de soluciones ce concentración 1x10-3 mol/l:
El solvente a utilizar es el amoniaco concentrado (NH3), ya que es soluble en el compuesto de coordinación a estudiar.
Calculos asociados a la preparación de la solución:
- Complejo de cobre [Cu(NH3)4]SO4; Masa Molar (P.M) = 227.5 g/mol
Matraz de aforo 100ml
1x10-3mol/L*227.5g/mol*0.1L=0.02275 g ≈ 0,0228 g de cobre
[pic 2]
      
[pic 3]
Parte 3
Medición de espectros de UV-VIS, desde 360 hasta 500nm cada 10 nm.
| λ [nm] | Absorbancia [Cu(NH3)4]SO4 | Blanco NH3 (concentrado) | 
| 360 | 1.719 | 1.717 | 
| 370 | 1.565 | 1.565 | 
| 380 | 1.338 | 1.332 | 
| 390 | 1.164 | 1.153 | 
| 400 | 1.027 | 1.013 | 
| 410 | 0.920 | 0.904 | 
| 420 | 0.841 | 0.823 | 
| 430 | 0.796 | 0.775 | 
| 440 | 0.785 | 0.762 | 
| 450 | 0.683 | 0.667 | 
| 460 | 0.594 | 0.575 | 
| 470 | 0.525 | 0.503 | 
| 480 | 0.464 | 0.442 | 
| 490 | 0.412 | 0.389 | 
| 500 | 0.363 | 0.337 | 
Gráficos asociados a las mediciones de Absorvancia Vs. Longitud de onda:
- Blanco (Amoniaco Concentrado).
[pic 4]
- Complejo de Cobre:
[pic 5]
Cálculo asociado a la determinación del coeficiente de extinción molar:
...
