Información sobre Omeprazol
Enviado por GrettelDominguez • 27 de Agosto de 2019 • Apuntes • 514 Palabras (3 Páginas) • 151 Visitas
Resumen
El omeprazol es producto de la investigación científica de las bombas de protones, el cual en 1979 fue desarrollado por una empresa sueca “Aktiebolaget Hässle”, se comprobó en animales la inhibición de la secreción ácida, sin embargo por su fácil descomposición las investigaciones de la empresa “Astra” patentó la formulación farmacéutica oral estable, constituida por un núcleo que contiene una sal alcalina de omeprazol y un revestimiento de una o más capas que contiene excipiente. El fármaco es lábil en presencia de pH ácido por lo que se administra en forma de gránulos con recubrimiento entérico y encapsulado para proteger el principio activo de la degradación en el medio ácido del estómago, por lo que se utilizan como excipiente celulosa microcristalina granulada. El omeprazol se absorbe rápidamente y se metaboliza en el hígado, sin presentar toxicidad con dosis terapéuticas por lo que se pone en manifiesto un amplio margen de seguridad ya que produce una disminución del volumen de jugos gástricos y no altera la motilidad gástrica.
En la estructura química del omeprazol se encuentra como anillo principal el indol, la síntesis se lleva a cabo gracias a la reacción de Fischer teniendo como materia prima una hidrazina y un carbonilo. Para la formulación de este medicamento se selecciona el metodo de fabricacion, se hacen estudios de evaluación del proceso de manufactura, selección y ubicación de controles de proceso, envase, cierre y empaque, finalizando con estudios de calidad.
A través de las diferentes etapas en la industria se obtiene cápsulas empaquetadas en un poliacrílico al vacío cada uno con 14 cápsulas. Con dos charolas, para un total de 28 cápsulas de omeprazol 20 mg en cada caja. El lote final de producción consta de 1000 cajas de omeprazol con 28 cápsulas cada una, es decir una producción total de 28,000 cápsulas con 20 mg de omeprazol y la caja está hecha de cartón para evitar el contacto con la luz ya que es un factor que disminuye la vida de anaquel del producto.
Operaciones Unitarias
Las operaciones unitarias son aquellas que implican un tratamiento físico sobre la materia prima con el fin de obtener el producto deseado a partir de esta. Estas operaciones respetan las leyes de la conservación de la materia y de la energía, de igual manera con la cantidad de movimiento.
Estas operaciones también pueden facilitar el transporte de la materia prima sin importar en qué estado se encuentre. También puede favorecer en la separación de las mezclas en un componente específico.
Tipos
- Operaciones de Transferencia de Materia.
- Operaciones de Transferencia de Calor.
- Operaciones de Transferencia de Materia y energía simultáneos.
Clasificación
Según la propiedad de Transferencia
Cantidad de Movimiento | Calor | Materia |
Fluidización | Refrigeración | Destilación |
Sedimentación | Evaporación | Extracción |
Filtración | Congelación | Lixiviación |
Microfiltración | Pasteurización | Adsorción |
Ultrafiltración | Esterilización | Intercambio iónico |
Osmosis Inversa | Escaldado | Absorción |
Mezcla | Secado | Secado |
Emulsificación | Cristalización | Cristalización |
Centrifugación | Liofilización | Liofilización |
Flotación | Osmosis Inversa |
Según su Aplicación
Separación | Conservación |
Destilación | Congelación |
Absorción | Refrigeración |
Extracción | Liofilización |
Lixiviación | Secado |
Filtración | Pasteurización |
Ultrafiltración | Escaldado |
Microfiltración | Esterilización |
Osmosis Inversa | |
Adsorción | |
Intercambio iónico | |
Evaporación | |
Cristalización | |
Sedimentación | |
Centrifugación |
...