ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Lectura

jorgecopto3 de Septiembre de 2014

790 Palabras (4 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA PRIMARIA “RICARDO FLORES MAGÓN”

CLAVE 30DPR4891S

TURNO VESPERTINO

CICLO ESCOLAR 2013-2014

INFORME FINAL DE LECTURA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL GRUPO DE SEXTO GRADO “A”

En la escuela es elemental la lectura. Es considerada como la herramienta más importante del aprendizaje porque orienta y estructura el pensamiento. Leer es comprender, interpretar y relacionar un texto y es más eficaz si se lo relaciona con otros conocimientos y experiencias cercanas a los niños. Cuando leen, no sólo aumentan su vocabulario sino son capaces de lograr conclusiones y hacer predicciones, dar opiniones, hacer comparaciones y más estrategias de aprendizaje.

La adquisición de la lectura y la escritura son experiencias que marcan la vida del niño; de ahí la importancia de que pueda acceder a ellas de una forma natural y tranquila. Leer y escribir se convierten en interacciones divertidas y placenteras, en las que el niño puede disfrutar de sus logros y aprender de sus equivocaciones. La lectura y la escritura tienen una función social y cultural. Por eso un libro comienza dando al niño la importancia que tiene como ser único, y relacionándolo con su entorno inmediato donde se involucran aspectos relevantes e importantes de su vida.

La importancia de la lectura y la escritura en la educación primaria se han convertido en una herramienta básica y fundamental para conectarse con el conocimiento y el desarrollo de competencias en las niñas y niños en este nivel. Sin embargo, el reto como docentes surge en el momento en el que al niño se le dificulta comprender lo que lee y lo que él mismo escribe. El punto de partida de este problema radica, lamentablemente, en la mayoría de los casos, en el núcleo familiar, pues este grandioso hábito no se fomenta como debiera ser.

Es así como la escuela debe proveer y de implementar una serie de actividades encaminadas a promover el gusto por la lectura y la escritura. Para este ciclo escolar, se ha promovido en nuestra escuela el Programa Nacional de Lectura y Escritura con la estrategia En mi escuela todos somos lectores y escritores, la cual nos ha proporcionado una gama de actividades mediante las 5 líneas de acción en distintos espacios para la lectura. Además, de que se enriquecieron con otras más para el fortalecimiento de la escritura en los alumnos.

El propósito principal de dicha estrategia fue incitar a los estudiantes a acercarse y conocer el acervo de la Biblioteca Escolar así como de la Biblioteca de Aula. En el grupo de Sexto B, se llevaron a cabo diversas tareas con las cuales los niños tuvieron la oportunidad de lograr este acercamiento.

A continuación, se enlistan algunas de éstas y que se han considerado relevantes:

a) Visitas a la Biblioteca de la Escuela, donde los alumnos recurrieron a los libros para enriquecer temas de diferentes asignaturas como Ciencias Naturales y Geografía.

b) Exploración de los libros de Aula, donde los niños hojearon varios de ellos y los clasificaron de acuerdo a distintas características y temáticas.

c) Se fomentó el préstamo de los libros de aula para llevarlos a casa.

d) Elaboración de un periódico mural donde se promovió la investigación de un tema de interés general. En este caso se realizó en torno a la protección de animales y animales en peligro de extinción.

e) Elaboración de un glosario de términos en la asignatura de Geografía.

f) Realización de dibujos donde expresaron algunos de sus sueños, aquí fue donde conjuntaron sus creaciones para formar un libro de sueños.

g) Elaboración de adivinanzas en cartulina. Se colocaron en diversos espacios de la escuela para que los demás niños de otros grados las pudieran descifrar; días posteriores los niños del grupo colocaban la respuesta a cada adivinanza.

h) Elaboración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com