Instrumentos Manuales Y Rotatorios
Enviado por • 16 de Mayo de 2015 • 355 Palabras (2 Páginas) • 444 Visitas
Instrumentos manuales:
Explorador: Presenta una parte activa, puede ser sencilla o doble.
Nos sirve para detectar los sitios de cavidades cariosas y para determinar el estado de reblandecimiento del tejido dentario.
Espejo bucal: separar los tejidos blandos, proteger y hacer más visible el campo operatorio.
Iluminar por reflexión las zonas donde se interviene.
Proporcionar la imagen de la cavidad o zona bucal que nos interesa.
Pinza algodonera: la parte activa de estos instrumentos auxiliares puede presentar diferentes angulaciones.
Para sujetar algodón, Sujetar y trasladar cualquier elemento a la cavidad oral y para tomar las fresas del fresero.
Carpule: es una jeringa de metal que posee 2 extremos, punta plana llamada aspirador y en el otro una rosca.
Cucharilla: Utilizados para eliminar la dentina cariada así como para contornear amalgama al igual que la hachita.
Cinceles: Utilizados para afinar la preparación de la cavidad.
Zonda periodontal milimetrada: Este instrumento sirve para medir la profundidad del surco gingival y verificar si hay bolsas periodontales.
Aplicador de hidróxido de calcio: nos permite manipulas el hidróxido de calcio
Porta amalgama: la amalgama es colocada dentro de la preparación con una porta- amalgama
Materiales rotatorios:
Mandriles: son elementos que se incorporan a la pieza de baja velocidad ya sea para colocarlos en la parte recta o contra-angulada de un micromotor.
Fresas: es el instrumental rotario de odontología es de suma importancia porque con ello se va poder realizar múltiples procedimientos bien sea con fines restaurativos, quirúrgicos o de uso en laboratorio.
Pimpollos: Usadas para trabajar sobre acrílicos, metales cerámica y yesos.
Piedras montadas: Usadas para trabajar sobre metales y cerámicas, hace desgastes burdos dejando gran cantidad de rayones que después deben ser pulidos con puntas.
Puntas y ruedas de caucho abrasivo: Usadas para trabajar sobre acrílico, metales y cerámicas.
Discos Abrasivos: Son discos que se montan en ejes conocidos como mandriles, a los cuales se fijan mediante un tornillo.
Redonda: Para aperturas cavitarias en operatoria, eliminación de caries. Para crear surcos de orientación en prótesis.
Cono Invertido: Utilizadas en apertura y delineamiento de la preparación
Cilíndricas Extremidad Plana: Genera ángulos diedros por buena definición de paredes axiales
...