ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos Para Un Proyecto De Investigacion Mision Sucre

irene31lucia24 de Julio de 2013

15.274 Palabras (62 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 62

ANEXO 1. Entrevista a directivos.

Objetivo: determinar los criterios de los directivos sobre la formación del valor respeto en el PNFE desde los textos bíblicos.

Apreciadas participantes, esta entrevista forma parte de una investigación encaminada a conocer la experiencia en la formación en valores en especial el respeto en los estudiantes universitarios del Programa Nacional de Formación de Educadores de la aldea “José Leonardo Chirino”

1- ¿Qué labor se realiza en la aldea para la formación en valores?

2- ¿Qué nivel de desarrollo considera que tienen los estudiantes del valor respeto?

3- ¿Qué concepción tiene de la aplicación de los textos bíblicos en la formación en valores de los estudiantes?

4- ¿Conoce un sistema de actividades que le permita contribuir a la formación en valores?

ANEXO 2. Encuesta a estudiantes

Objetivo: Reconocer cómo, cuándo y qué he aprendido acerca del respeto como valor y mi opinión personal con relación a la ayuda que me pueda brindar la lectura de la Biblia para fortalecerlo y llevarlo a la praxis con los estudiantes del Programa Nacional de Formación de Educadores en la aldea “José Leonardo Chirino”; responda con la mayor precisión y sinceridad posible el cuestionario que a continuación leerá. Se agradece de ante mano su valiosa colaboración.

SEÑALE CON UNA EQUIS LA OPCIÓN QUE MÁS TENGA RELACIÓN CON SU CRITERIO.

1. ¿En mi hogar me hicieron énfasis en respetar las personas lo ajeno, me corregían y se enfatizaba ¿por qué?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

2. ¿En la escuela hubo acceso a literatura que hablaba de respetar: lo ajeno, los compañeros, el ambiente, los gobernantes y a un ser supremo?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

3. ¿Fue importante la disciplina aplicada en el aprendizaje del respeto en el hogar y en la escuela?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

4. ¿En la actualidad debo reforzar los valores y en especial el respeto?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

5. ¿Se observa a través de los medios de comunicación que realzan el respeto, hacia las personas, las instituciones, los gobernantes?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

6. ¿El uso de alguna literatura podría ayudar a fomentar el respeto como valor?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

7. ¿Has visto cambios actitudinales en las personas cuando estudian la Biblia y practican sus enseñanzas?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

8. ¿Es factible, necesario e importante que las personas conozcan este libro para mejorar las relaciones personales, familiares, laborales y emocionales?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

9. ¿Reconoce que la Biblia es un libro sagrado inspirado por Dios y puede ayudar en la formación espiritual, personal, emocional, e intelectual en niños, jóvenes y adultos?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

10. ¿Se enfatiza en los estudiantes la lectura de la Biblia como un libro para formar, fortalecer, guiar a las personas en la práctica de los valores y crear ciudadanos (as) que amen, respeten, toleren, las personas, sus comunidades, sus gobernantes y cuiden los recursos naturales?

a) Mucho ____

b) Suficiente ____

c) Poco ____

d) Nada ____

¡MUCHAS GRACIAS Y QUE DIOS TE BENDIGA ¡

ANEXO 3. Comprobando resultados

Técnica P N I (positivo, negativo, interesante)

Esta técnica será aplicada después de realizado el sistema de actividades.

Objetivo: determinar el grado de fortalecimiento que se obtuvo durante la aplicación del sistema de actividades relacionadas al valor respeto desde los textos bíblicos como recurso educativo.

Apreciadas participantes, este instrumento forma parte de una investigación encaminada a conocer la experiencia en la educación en valores en especial el respeto en los estudiantes universitarios del Programa Nacional de Formación de Educadores de la aldea “José Leonardo Chirino”

Se hará a través de PNI (positivo, negativo, interesante)

1. Las actividades realizadas fortalecen los valores en mi profesión:

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

2 Se logra el valor respeto en el grupo.

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

3. En la vinculación profesional con maestros tutores y los estudiantes se fortalece el respeto en la praxis.

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

4. Las actividades que contempla el currículo para la formación de educadores son suficientes para fortalecer el valor respeto.

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

5. En las actividades que se desarrollan en el aula con su asesor se desarrollan acciones suficientes para fortalecer la formación del respeto.

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

6. El uso de los textos bíblicos como recurso educativo es:

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

7. Es pertinente y necesaria el uso de la palabra de Dios para la formación del valor respeto:

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

8. Se observó la relación entre teoría y práctica de la enseñanza del respeto en la asesora relacionada a lo que profesa.

a) P ________________________________________________________

b) N ________________________________________________________

c) I _________________________________________________________

ANEXO 4. Guía de observación

Aldea____________________________________________________________________.

Municipio_________________________________Coordinador_______________________.

Objetivo: Determinar el trabajo de fortalecer el valor respeto que tiene los docentes de la Misión Sucre en la aldea con los estudiantes en sus clases y fuera de ellas.

Aspectos generales a tener en cuenta en la observación de los encuentros profesor- estudiante.

Actitudes en las relaciones interpersonales docente-estudiante y viceversa y entre estudiantes, compromiso de los observados en su trabajo académico dentro y fuera del aula.

Señale con una equis (X) la alternativa que corresponda (Sólo una)

CONSIDERACIONES SOBRE LA PRÁCTICA EN LA ENSEÑANZA EN VALORES Siempre Casi siempre Algunas veces

1. Cree que los educadores de la Misión trabajan los valores en el aula en relación a las circunstancias en que vive el país.

2. Considera que los educadores de la Misión organizan, promueven grupos de discusión del respeto y otros valores.

3. Considera que los educadores de la Misión promueven el cumplimiento de hábitos, normas y valores

4. Admite que los educadores de la Misión ejercitan de manera vivencial el respeto a compañeros, docentes y gobernantes.

5. Observa que los educadores de la Misión confrontan conductas ciudadanas inadecuadas.

6. Considera que los educadores de la Misión organizan un momento de la clase para que el grupo pueda expresar sus opiniones con libertad.

7. Reconoce que los educadores de la Misión programan desde el primer día de clases el respeto por las normas, deberes y derechos.

GUÍA DE OBSERVACIÓN ACTITUDINAL

OBJETIVO: Seguimiento y valoración por los docentes de las actitudes en el comportamiento de los estudiantes, como manifestación de su adaptación escolar

Marque con una cruz las características relacionadas con el proceso de adaptación de los estudiantes, según la frecuencia de manifestación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com