Instrumentos cientificos
george_1223Documentos de Investigación3 de Septiembre de 2015
11.432 Palabras (46 Páginas)387 Visitas
Estudios en Historia y Filosofía de la ciencia 40 (2009) 337–343[pic 1][pic 2]
Contents lists available at ScienceDirect[pic 3]
Estudios en Historia y Filosofía de la ciencia[pic 4][pic 5]
jo u r n a l h o me p a g e : www . e l s e v i e r . c o m / l oc a t e / s h ps a
Introducción[pic 6][pic 7]
En los instrumentos científicos
Liba Taub
Whipple Museum of the History of Science, Department of History and Philosophy of Science, University of Cambridge, Free School Lane, Cambridge CB2 3RH, UK
Al citar este documento, por favor, utilice el título de la revista completa Estudios en Historia y Filosofía de la Ciencia[pic 8]
1. Definiendo los ‘instrumentos científicos’
En 1990, un curador de la Institución Smithsonian publicó un artículo titulado: ‘¿Qué es un instrumento científico, cuando llegó a ser uno, y por qué?’. Estas preguntas fueron motivadas por consideraciones prácticas; Deborah Warner se preguntó qué se suponía que debía recolectar para su museo. Ella abordó la cuestión de enfrentar el problema de la terminología, que ofrece una historia del uso de la frase ‘instrumento científico’; ella y otros han señalado el uso del término como potencialmente anacrónico, ya que no se aprobó hasta mediados del siglo XIX.1 Incluso entonces, y desde entonces, su aplicación no ha sido uniforme ni acordada con unanimidad.
En el lenguaje corriente, el término ‘instrumento científico’ no necesariamente connota que el objeto en cuestión fue utilizado alguna vez por un científico o como parte de la enseñanza de la ciencia. Warner argumentó que la identidad colectiva de esos objetos ahora denominados ‘instrumentos científicos’ fue determinada en gran parte por personas con intereses profesionales y económicos durante los siglos XIX y XX. Las actividades de la organización de las colecciones y exposiciones jugaron un papel importante en la definición de la categoría de instrumentos científicos, que era, en gran medida, definida por los intereses comerciales, incluyendo los de los fabricantes, comerciantes y distribuidores, así como funcionarios de las oficinas de patentado y exposiciones comerciales y por las preocupaciones taxonómicas o de interpretación de los curadores.2
El origen del término ‘instrumento científico’ es oscuro, pero Warner proporciona evidencia desde el reino de fabricación. Así, por ejemplo, en Francia, en 1787, Étienne Lenoir, ingénieur du Roi, que fue descrito como el constructor de ‘les instrumens à[pic 9]
l’usage des scien ces’. El término 'wissenschaftliche Instrumente' probablemente entró en uso en Alemania en la década de 1830, y probablemente estaba bien establecido en 1850 cuando en Nueva York dos inmigrantes alemanes a describen a sí mismos como
‘fabricantes de instrumentos científicos’ En la Exposición
Internacional celebrada en Londres en 1862 los austriacos afirmaron que ‘la producción de los Instrumentos Científicos de todo tipo había establecido su sede principal en Vienna’.3
Muchos de los objetos que hoy se describen como
‘instrumentos científicos’ estaban en su período de producción, durante los siglos XVII y XVIII, y eran llamados como instrumentos con distintivos ‘matemáticos’, ‘ópticos’ o
‘filosóficos’, en cierta medida determinados por consideraciones
comerciales y mercantiles, en algunos casos, lo que refleja las prácticas especializadas de fabricación (Fig. 1). El término
‘instrumento matemático’ se refirió a los instrumentos divididos, y podría incluir relojes de sol, brújulas, y así sucesivamente; la etiqueta continuó en uso hasta finales del siglo XIX, en algunos casos siendo reemplazadas por la frase ‘instrumento de ingeniería’. La designación ‘instrumento óptico’ fue utilizada por los fabricantes de gafas, y podría referirse a un lente, espejo o prisma, mientras que ‘instrumento filosófico’ denotaba a objetos utilizados en la filosofía experimental. Sin embargo, estas diferencias no fueron siempre claramente delimitadas en el tiempo, ni tampoco los historiadores modernos utilizan los términos de manera completamente consistente.4
Durante el siglo XIX, los términos ‘filosofía natural’ e
‘instrumentos filosóficos’ dieron paso a las expresiones ‘ciencia’ e ‘instrumentos científicos’, que se hizo estableció más en el vocabulario contemporáneo.5 Pero Warner advierte con razón que no debemos considerar acuñaciones más recientes para ser
E-mail address: lct1001@cam.ac.uk
1 Warner (1990); cf. Mosley (2007), p. 294 n. 25; A. J. Turner (1993), particularly pp. 19–20; Price (1980). Warner re-visited the task of definition, together with Robert Bud and
Stephen Johnston, in the Introduction to Instruments of science: An historical encyclopedia (Bud, Warner, & Johnston, 1998, p. ix).
2 Warner (1990), p. 83. For another view of instrument-making and commerce, see Bennett (2002).
3 Warner (1990), p. 87, citing: on Lenoir, Daumas (1952) and ‘Liste générale des membres’ appended to the Bulletin de la Société d’encouragement pour l’industrie nationale, 23 (1824); on German émigré instrument makers, Doggett’s New York City directory for 1850–51; on Viennese makers, [J.] Arenstein, Austria at the International Exhibition of 1862 (Vienna, 1862), p. 57. Issues related to instrument-making and trade have been central to many studies of scientific instruments; a few recent examples concerned with such topics include G. L’E. Turner (2000); Biagioli (2006); McConnell (2007); Morrison-Low (2007).
4 Warner (1990), pp. 85–86. See, for example, G. L’E. Turner (1979), p. iv, A. J. Turner (1994), and Bennett (2003), on usage of the term ‘mathematical instrument’.
5 Whewell is credited with having coined the term ‘scientist’ in 1833; see Snyder (2006) and cf. Oxford English Dictionary Online, s.v. ‘scientist’.
6 Maxwell (1876), p. 2.
0039-3681/$ - see front matter 2009 Elsevier Ltd. All rights reserved. doi:10.1016/j.shpsa.2009.10.002
[pic 10]
Fig. 1. Anuncio de instrumentos hecha por Richard Glynn[e], en Gordon (1726) (reproducido con permiso de los síndicos de la biblioteca de la Universidad de Cambridge; classmark: 7350.d.46).
reemplazos simples para la terminología antigua. De hecho, los tipos de objetos a los que se aplicó el término ‘instrumento científico’ no eran ni estáticos ni acordados por unanimidad. James Clerk Maxwell, por ejemplo, sugirió restringir el uso del término
‘instrumento científico’, para hacer hincapié en el papel que cumplen las actividades científicas, específicamente en los experimentos.6 En términos prácticos, el contexto de uso ayudó para definir un instrumento como ‘científico’; para algunos, los instrumentos científicos incluyen una amplia gama de aparatos educativos y prácticos.7
Sin embargo, las asociaciones científicas de algunos de los objetos a los que se refiere habitualmente como ‘instrumentos científicos’ no son siempre claros de inmediato por un número de razones. Sin duda, parte de estas se relacionan con divergentes interpretaciones del término ‘ciencia’ en sí. El cambio de las interpretaciones de la ciencia ha afectado la forma en que consideramos los objetos materiales asociados. En su consideración de que los instrumentos son seriamente ‘científicos’ (en contraste con aquellos que son ‘como de juguete’) Thomas L. Hankins y Robert J. Silverman argumentan que los instrumentos científicos
...