ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretacion de Modelos Actividad 2: Movioidad

Monk MonkTarea20 de Febrero de 2020

918 Palabras (4 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 4

Ingeniería en logística y transporte

Modelos de Simulacion

Unidad 2. Interpretacion de Modelos

Actividad 2: Movioidad

Nombre de estudiante:

Matricula: Grupo: LT-LMOS-2001-B1-001

Nombre de la docente:

Fecha de entrega: 23-Febrero-2020

INTRODUCCION

En el presente trabajo, abordaremos un tema importante en la Republica Méxicana: La Movilidad en México.

Es uno de los principales problemas que aqueja a la población en general, peatones, vehículos particulares, de carga y pasasje.

DESARROLLO

 Resuelve los siguientes ejercicios de variables aleatorias discretas

1. Investiga sobre la movilidad en México, los modelos matemáticos que existen para su análisis y solución de problemas así como su relación con las distribuciones de probabilidad.

La Ciudad de México y su Zona Metropolitana han sido ampliamente estudiadas desde diferentes enfoques: social, urbano, económico, de transporte de pasajeros, de vivienda y de abastecimiento de servicios, a través de diversos instrumentos de política pública como el Programa de Ordenamiento y los Programas Integrales de Transporte y Vialidad (ahora de Movilidad), entre otros, sin embargo, aún existen temas sobre movilidad sin estudiar (como el transporte de carga), y otros tantos no han sido analizados en toda la dimensión que se requiere, incluso, sucede que una vez terminado un estudio, queda completamente rebasado. Este documento busca identificar esos “huecos”, esas omisiones que se convierten en áreas de oportunidad para mejorar la movilidad de la Ciudad de México (CDMX), concentrando la atención en la promoción de la cultura vial como eje de los retos a promover en el tema.

El transporte urbano de pasajeros en la Ciudad de México es de vital importancia porque implica la movilidad de la población y sus mercancías. Por medio del sistema de transporte y de la oferta de medios públicos y privados disponibles en la ciudad, la población tiene acceso a los mercados espaciales urbanos (principalmente trabajo y vivienda, pero también a los mercados de bienes y servicios). (Silva, Suarez Lastra, & Quiroz Rothe, 2018)

[pic 2]

2. Con base en la información recabada, responde a las siguientes preguntas:

a) ¿Consideras que hay una relación entre la movilidad y las distribuciones de probabilidad? ¿Por qué?

Es clara la relación que mantienen estos dos conceptos, porque con los cálculos realizados de las posibles distribuciones de probabilidad existentes, es como se pueden determinar los diferentes tipos de infraestructura adecuadas a la poblacion mexicana.

b) ¿Cuáles son los principales problemas relacionados a la movilidad que enfrentan las ciudades mexicanas?

        Uno de los principales problemas a los que diariamente se enfrentas los transportistas mexicanos, es el congestionamiento vial, debido al crecimiento exponencial de vehículos particulares, asi como el incremento también del transporte publico, el incremento de la delincuencia organizada al robo de transporte y la falta de ética de los elementos policiacos y la mala aplicación del reglamento de transito.

c) ¿Consideras que los recursos que se destinan al transporte son invertidos adecuadamente? ¿Por qué?

        Desafortunadamente los recursos destinados a este rubro no son invertidos como debería ser, sino todo lo contrario, en distintas ciudades de la Republica Mexicana la falta de infraestructura es inminente, ya que las diferentes vialidades carecen de señalamiento adecuado, calles y avenidas en mal estado, mucha contaminación visual, una mala adecuación de semáforos o inservibles, etc.

3. Comenta en el foro, con base en la investigación que realizaste cuáles son modelos matemáticos que existen para el análisis y solución de problemas de movilidad así como las variables que intervienen en cada modelo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (290 Kb) docx (713 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com