ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interés Simple

NICOLASOROZCORExamen7 de Mayo de 2013

667 Palabras (3 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 3

Interés Simple

Las operaciones en interés simple se caracterizan porque los intereses a medida que se van generando no se acumulan y no generan intereses en períodos siguientes (no son productivos). De esta forma los intereses que se producen en cada período se calculan siempre sobre el mismo capital -el inicial-, al tipo de interés vigente en cada período.

Para realizar cálculos en interás simple utilizamos la fórmula fundamental:

F = P ( 1 + i n )

El Banco Popular otorga un crédito de $20.000 a 4 meses y a una tasa del 24 % anual. ¿Qué interés simple se paga mensualmente?

Su respuesta :

$ 400

Correcto, se calcula la tasa de interés mensual y se halla el valor.

Basados en el ejercicio anterior, el valor que se tiene que cancelar al Banco Popular cuando finalice el plazo del crédito, es $ 21.600

Su respuesta :

Verdadero

Correcto. Se deben cancelar $1600 de intereses mas $ 20.000 del préstamo original

Las operaciones en interés compuesto se caracterizan porque los intereses, a diferencia de lo que ocurre en interés simple, a medida que se van generando pasan a formar parte del capital de partida, se van acumulando, y producen a su vez intereses en períodos siguientes (son productivos). En definitiva, lo que tiene lugar es una capitalización periódica de los intereses. De esta forma los intereses generados en cada período se calculan sobre capitales distintos (cada vez mayores ya que incorporan los intereses de períodos anteriores).

Siendo la fórmula fundamental:

F = P ( 1 + i )n

La señora Sánchez necesita disponer de $ 300.000 dentro de 6 meses para el pago de la matrícula de su hijo. Si una corporación financiera le ofrece el 36 % anual con capitalización bimestral, ¿cuánto dinero deberá depositar hoy para lograr su objetivo?

Su respuesta :

$ 251.885,78

Muy bien

Una propiedad adquirida hace tres años vale hoy $ 25.000.000; si la tasa de valorización anual ha sido del 28 % durante los últimos tres años, ¿ cuál era el precio de la propiedad en esa época?

Su respuesta :

$ 13.586.956,52

Muy bien calculado, utilizando la fórmula de valor presente.

Tasas de Interés

La tasa efectiva se obtiene por los efectos de la reinversión de las utilidades ó intereses ; cuando esto no se da se obtiene lo que se llama tasa de interés nominal . Se puede deducir que existe un paralelo entre el interés simple y la tasa nominal y el interés compuesto y la tasa efectiva . En las dos primeras , no se tiene en cuenta la reinversión mientras que en las dos últimas sí .

Los elemento utilizados en este tema son:

ie = Tasa de interés efectiva

ip = Tasa periódica

n = Número de liquidaciones de intereses en el plazo fijado

iperiódica = (i anua l) / ( # períodos en el año )

ie = (1+i) n - 1

La tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal del 24 % con capitalización mensual vencida es el 26,82 %.

Su respuesta :

Verdadero

Felicitaciones.

La tasa efectiva bimestral equivalente a una tasa efectiva anual del 25 % es :

Su respuesta :

3.789 %

Muy bien

Equivalencias

Una de las formas más utilizadas en nuestro sistema financiero es el pago de préstamos a través de cuotas fijas , en el lenguaje de las Matemáticas Financieras se les llama anualidades o rentas . La relación que existe entre las cuotas fijas y un valor presente o un valor futuro se conoce con el nombre de equivalencias . Las siglas utilizadas en este tema son:

Cuotas fija s = A

Valor futur o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com