Introducción A La Producción De Cultivos
Enviado por sergio_zenemij • 14 de Mayo de 2012 • 969 Palabras (4 Páginas) • 609 Visitas
Universidad de Puerto Rico en Utuado
Departamento de Tecnología Agrícola
Prof. Juan Irizarry Morales
Laboratorio TPAG 1006
Introducción a la Producción de cultivos
Objetivos:
Por medio del estudio de esta unidad el estudiante:
a. Conocerá lo que es una planta, sus usos y su estructura.
b. Identificará las partes principales de la planta y la clasificación de plantas.
Pre-prueba
Contesta las siguientes preguntas.
1. Dibuja una planta con sus partes principales.
2. Menciona los usos que le damos a las plantas.
3. Menciona los tipos de plantas.
Información básica sobre las plantas
Definición:
Es un ser orgánico que se caracteriza por crecer y vivir fijo en un lugar determinado, realizar la fotosíntesis y tener células complejas agrupadas en tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Hay más de 300.000 especies de plantas. Unas viven en el mar como las algas y otras muchas viven en la tierra. Tienen gran variedad de formas y pueden vivir en sitios muy distintos; unas necesitan terrenos muy húmedos como los helechos y otras pueden vivir en ambientes desérticos como los cactus. Algunas suelen vivir un año como las hierbas y otras pueden vivir cientos de años como las secuoyas.
Usos que les damos a las plantas
Alimentos Madera Abrigo
Medicinas Materiales diversos Perfumes
Partes básicas de una planta
Todas las plantas tienen tres partes principales:
• la raíz que crece bajo tierra y tiene tres funciones principales: sujeta la planta al suelo, absorbe agua y sustancias minerales y transporta esas sustancias al tallo y a las hojas. Algunas raíces son depósitos alimenticios de la planta, como las zanahorias o las remolachas.
• el tallo crece por encima del suelo y es el sostén principal de la planta. También forma parte del sistema del transporte de la planta. Los tallos llevan las hojas, las yemas y las flores.
• las hojas son las encargadas de fabricar el alimento de la planta por medio de la fotosíntesis. Las hojas suelen clasificarse por su forma.
• Muchas plantas tienen además flores y frutos.
Clasificación de las Plantas
La clasificación de las plantas tiene distintas formas debido a la enorme variedad de estas.
A. Según su tamaño: árboles, arbustos, plantas herbáceas.
1. Árboles: son las plantas de mayor tamaño. Los mayores son las secuoyas. Poseen un único tallo, duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas, las pierden en invierno para evitar el congelamiento y los hay de hoja perenne, que renuevan sus hojas a lo largo del año, sin perderlas en invierno. Pueden ser muy longevos.
2. Arbustos: son vegetales más pequeños que los árboles. Poseen varios tallos, algunos leñosos y otros no. Pueden ser de hoja caduca o perenne. Hay una gran variedad de especies. Tienen una vida media.
3. Plantas herbáceas: son pequeñas plantas que sobresalen apenas del suelo. En general son de corta vida. Las herbáceas son cultivadas por el hombre con diversos fines, como alimento o adorno.
4. Plantas Leñosas:
...