Inversiones Financieras Bancosal
Enviado por megaalej • 7 de Junio de 2017 • Tesis • 284 Palabras (2 Páginas) • 548 Visitas
Inversiones Financieras Bancosal
2. Rentabilidad y Riesgo histórico.
Primer Banco del Istmo S.A. (BANISTMO) tiene el propósito de iniciar operaciones en la República de El Salvador. La opción que están evaluando para dicho propósito es BancoSal S.A. grupo financiero propietario del 94% de las acciones de Banco Salvadoreño.
Propósito de venta por parte de Banco Salvadoreño
Vender la empresa, por temor y falta de preparación para enfrentar la globalización financiera. Fueron visionarios, Asimismo, ya tenían conocimiento de la situación y crisis financiera que enfrentarían en un Banco que no produciría los rendimientos esperados.
El precio de Banco Salvadoreño era bajo, lo cual le favorecía en gran manera, puesto que al comprar a precio bajo, obtendrían mayor rentabilidad.
De modo que era una oportunidad para aplicar la gestión de mejorar el ROA de BANCOSAL.
Utilidades en
104000000/5750000
= 18.0
Rentabilidad de Banco Salvadoreño
ROA: Abajo del Sistema
ROE: Bajo
Riesgo Cartera: Que los Clientes No Paguen. Se verifica analizando la cartera devencidos vrs. La cartera total . Este Riesgo es igual al sistema.
Cobertura de reservas, a más alto este indicador es mejor y significa que el Banco está mitigando el riesgo, con reservas. En este caso la cobertura es abajo del sistema.
Valor = Rentabilidad/Riesgo significa, que tanto puede valer, y la rentabilidad significa como flujo.
Valor = Beneficios / Rentabilidad Rentabilidad en lo que invierto, significa el rendimiento de mi inversión.
PBX Precio Mercado/ Precio Libres, (Metrica de valor)
Matriz de Boston
El Banco Salvadoreño se encuentra en un signo de interrogación, porque se están viendo cuáles son las alternativas buenas para poder invertir.
Pilares de los procesos de fusiones y adquisiciones
Cuáles son los motivos por los cuales decidieron Invertir en este Banco.
[pic 1]
Modelo de Negocios.
Entorno Económico e Industria
[pic 2]
Modelo Financiero: [pic 3]
Sinergías
[pic 4]
[pic 5]
...