Investiga las áreas protegidas de la República Dominicana, su ubicación y extensión
Enviado por awilda111 • 15 de Febrero de 2014 • Tarea • 500 Palabras (2 Páginas) • 415 Visitas
1. Investiga las áreas protegidas de la República Dominicana, su ubicación y extensión.
Un área protegida es un espacio natural protegido por su biodiversidad y características geológica, dentro de estas se pueden mencionar:
Área protegida Ubicación Extensión
Parque Nacional del Este provincia de La Altagracia 310 km². Incluye a la isla Saona.
Cueva de las Maravillas
provincia de San Pedro de Macorís 800 metros
- Isla Catalina
provincia de La Romana 9.18 kilómetros cuadrados.
Parque Nacional José Armando Bermúdez Vertiente Norte y en la parte central de la Cordillera Central 766 km²
Parque Nacional José del Carmen Ramírez San Juan, sur de la cordillera Central 764 kilómetros cuadrados
El pico Nalga de Maco Santiago Rodríguez.
278 kilómetros cuadrados.
Parque nacional Monte Cristi Monte Cristi Desde las fronteras de Haití a Punta Rucia en la República Dominicana
Parque Nacional Los Haitises Municipio de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor y se completa en las provincias de Monte Plata y Samaná
3600km
Parque Nacional Jaragua Barahona
1,536 km²
Parque nacional Isla Cabritos provincia de Bahoruco,
26 km2
Parque nacional Sierra Martín García Azua y Barahona Su punto más elevado es el llamado "Alto de la Bandera" que alcanza los 1.343 m.3
Parque nacional Cueva de las Maravillas San Pedro de Macoris y la de La Romana 800 m
Santuario de Ballenas Jorobadas Samaná mide 600 millas
Bosques Nacionales
• Los Yaques
ubicado en la Cordillera Central Desde parque nacional armando Bermúdez, José del Carmen Ramírez, Valle nuevo
Parque nacional sierra de Neiba Sierra de Neiba parte central y oeste
Parque nacional Sierra de Bahoruco Pedernales, Independencia y Barahona y colinda con la República de Haití 800 km².
Etc. Etc Etc
2- Realiza un comentario sobre la importancia de la existencia de las reservas naturales y áreas protegidas.
Las reservas naturales son importantes porque son paisajes naturales de superficie muy grande, de considerable belleza panorámica, y que contienen un patrimonio biológico excepcional de interés general.
Se someten a un régimen de protección general, es decir, que no se autoriza en ellos ninguna explotación de los recursos naturales.
3- Contesta:
- ¿En qué consisten los humedales?
Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Se dan en los lugares donde la capa freática se halla en o cerca de la superficie de la tierra o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda. Son aguas estancadas, permanentes o temporales, dulces o saladas,
...