ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion Cientifica Cuantitativa VPH

angeladgrDocumentos de Investigación3 de Mayo de 2018

6.796 Palabras (28 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

NUESTRA SENORA REINA DE LA PAZ

CAMPUS JESUS SACRAMENTADO

[pic 1]

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El grado de conocimiento entre la población Femenina Universitaria del Campus Jesús Sacramentado, sobre el Virus del Papiloma Humano(VPH) y su influencia en la aplicación de vacunas.

CATEDRATICA:

Licda. Reina Arias.

                                 PRESENTADO POR:

Alumnas De La Clase

Métodos Y Técnicas De Investigación.

  • Keylin Yadira lobo Gutiérrez            0301-1995-01402
  • Vanessa Yolieth Guerra Velásquez 0318-1999-00850
  • Angela Dalena Gómez                     1207-1999-00043
  • Aylin Yadira Guevara Martínez        1007-1998-00725
  • Judith Josabeth Inestroza Lemus     1007-1991-00475
  • María Alejandra Ventura Gómez      0318-2002-00841

Siguatepeque, Comayagua

Marzo Del 2018,

1.        Planteamiento del Problema de investigacion        3

Objetivos        3

General        3

Específicos        3

Preguntas de investigación        4

Justificación de la investigación        4

Viabilidad de la investigación        5

Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema        5

2.        Marco Teórico Completo        6

1        Marco Conceptual        6

I.        Virus del papiloma Humano (VPH)        6

II.        Organizaciones e instituciones involucradas en el combate del VPH        17

III.        Grupo objeto de estudio        18

IV.        Difusión sobre la problemática e importancia de combatir el VPH        20

2        Marco Contextual        24

I.        Estadísticas mundiales sobre la evolución del VPH        24

II.        Estadísticas nacionales sobre la evolución del VPH        26

I.        Difusión Nacional sobre el contagio del VPH        27

II.        Grado de conocimiento sobre el VPH en la comunidad universitaria de Honduras        27

3.        Alcance de la investigacion        27

4.        Hipotesis de Investigacion        28

5.        Operación de las variables        28

6.        Diseño de la investigacion        29

  1. Planteamiento del Problema de investigacion

Objetivos

General

Examinar las barreras que impiden que las jovencitas del campus Jesús sacramentado aumenten sus conocimientos acerca de la aplicación de vacunas para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Específicos

  • Determinar cuál barrera genera influencia en que no se aplique la vacuna contra VPH.
  • Analizar por qué la mayoría de las jovencitas esperan tener una vida sexual activa para aplicarse la vacuna contra el VPH.
  • Estimar la influencia discriminatoria de la sociedad universitaria en la aplicación o no de la vacuna a jóvenes.
  • Identificar si a mayor conocimiento en las jovencitas del Campus Jesús Sacramentado, mayor aplicación de la vacuna contra el VPH.

Preguntas de investigación

  1. ¿Cuál de las barreras genera más influencia en que no se aplique la vacuna contra el VPH?
  1. ¿Por qué las jóvenes esperan tener una vida sexual activa para aplicarse la vacuna contra el VPH?
  1. ¿Cómo se estima que la sociedad universitaria influye en la aplicación de la vacuna contra el VPH a jóvenes?
  1. ¿Cómo Identificar si a mayor conocimiento en las jovencitas del Campus Jesús Sacramentado, mayor aplicación de la vacuna contra el VPH?

Justificación de la investigación

En vista de que las jóvenes tienen poco interés en informarse sobre el VPH surge la inquietud para realizar una investigación y conocer los factores de riesgo que incluyen en el contagio del VPH en jóvenes del CAMPUS JESUS SACRAMENTADO, como futuros profesionales y personas con el deber de contribuir a la sociedad, debemos conocer a cerca d la realidad que vive nuestra juventud y sobre esta enfermedad que afecta a mayor en mayor parte a jóvenes, con esta investigación colaboraremos a aumentar el grado de conocimiento de las jóvenes de la universidad acerca del tema y así poder prevenir este virus antes que sea más riesgoso.

Los resultados del estudio de esta investigación ayudaran a crear consecuencias em las jóvenes del CAMPUS JESUS SACRAMENTADO.

Viabilidad de la investigación

Los inconvenientes que predecimos sobre la investigación serán los siguientes:

Negativos:

  • Que los jóvenes del Campus Jesús Sacramentado nos briden una información no objetiva.
  • Tiempo limitado de algunas estudiantes.
  • No lograr los objetivos de la investigación en el tiempo establecido.

Positivos:

  • Tenemos la asesoría de la catedrática para hacernos las correcciones y orientaciones.
  • Que el tipo de población a investigar es accesible.
  • Tenemos los recursos económicos necesario.
  • Tenemos el tiempo disponible para hacer dicha investigacion.

Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema

 No se encontró ninguna investigación que se haya basado en el gran conocimiento en las mujeres sobre la aplicación de vacunas para evitar el VPH, Si no que se enfocan más en causas y consecuencias y como evitar estas enfermedades.

  1. Marco Teórico Completo

  1. Marco Conceptual

  1. Virus del papiloma Humano (VPH)

  1. ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?

La infección crónica por el virus del papiloma humano (VPH), una infección común y transmitida por vía sexual, es la causa principal de cáncer de cuello uterino en las mujeres. También es un factor de riesgo para el cáncer de pene en los hombres y anal en hombres y mujeres. El VPH que infecta las áreas genitales puede también infectar la boca y la garganta y contribuir al desarrollo del cáncer en estos sitios.

  1. Categorías del VPH

Concretamente son dos las categorías de virus que pueden transmitirse por contacto sexual:

- Los VPH de bajo riesgo, los cuales no causan cáncer, pero pueden originar verrugas en la piel de los genitales, del ano, la boca o la garganta (técnicamente denominadas como condylomata acuminada). Son los tipos 6 y 11 de los VPH los que causan el 90% de las verrugas genitales, además de ser los responsables de la papilomatosis respiratoria recurrente, una enfermedad menos común en la que tumores benignos crecen en las vías respiratorias que van de la nariz y la boca a los pulmones.

- Los VPH de alto riesgo, que sí que pueden causar cáncer. Entre los VPH de alto riesgo, se han identificado cerca de una docena de tipos, de los cuales los tipos 16 y 18 son los responsables de la mayoría de los cánceres de cuello de útero.

  1. Causas y factores de riesgo

Factores: Hay más probabilidades de contraerlo si tienes:

Relaciones sexuales desde una edad temprana.

Asimismo, existen factores de riesgo para la infección del virus en adolescentes, como, por ejemplo, el inicio temprano de actividad sexual, cambios frecuentes de parejas, deficiente o inexistente educación sexual de ambos miembros de la pareja, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (286 Kb) docx (34 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com