ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ENERGIA

miater1524 de Febrero de 2014

568 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

 Es la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo o generar actividades como el movimiento.

 Propiedad de los cuerpos que producen cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

 En el SI nla unidad empleada para medir la energía es el JOULE, JCALORÍA Y KILOCALORÍA.

FORMAS BÁSICAS DE ENERGÍA

1. Energía Potencial. Es la energía almacenada o inactiva de los cuerpos en reposo ejemplo: roca suspendida, represa con agua, resorte comprimido.

2. Energía Cinética. Es la energía que posee un cuerpo en movimiento por ejemplo: el viento, agua cayendo por una catarata, una flecha disparada, una piedra que rueda, etc.

OTRAS FORMAS DE ENERGÍA

• La energía se puede presentar bajo diferentes formas cada una produce distintos cambios en la materia, entre ellos tenemos:

1. Energía Química. Se produce cuando una o más sustancias reaccionan químicamente, cambiando su estructura interna y dando origen a nuevas sustancias, por ejemplo: lo que se encuentra almacenado en los alimentos, gas natural, pilas, carbón, etc.

2. Energía Térmica o Calórica. Es la energía que desprenden los cuerpos al arder o en una reacción química. Esta energía es capaz de cambiar la T°, volumen, estado físico de un cuerpo.

3. Energía Mecánica. Es la que poseen los cuerpos debido a su movimiento o posición por ejemplo: Una pelota en movimiento, las ondas sonoras de una canción.

4. Energía Luminosa. Es la que transporta la luz, llamada también energía radiante, se produce cuando los cuerpos se ponen incandescentes y emiten luz. Por ejemplo el sol.

5. Energía eléctrica. Es la que produce el movimiento de e- a través de un conductor.

6. Energía nuclear. Está almacenada en los núcleos de los átomos que al unirse a otros o romperse estos núcleos liberan gran energía, actualmente se utiliza en algunos países para producir electricidad.

7. Energía Magnética. Cuando un cuerpo como el imán tiene propiedades de atracción.

8. Energía Eólica. Es la que se extrae del viento es utilizada por las embarcaciones marítimas, molinos de viento, etc.

9. Energía del Biogas. Se forma al almacenar residuos orgánicos, agrícolas, forestales, estiércol de animales, almacenados en biodigestores.

FUENTES DE ENERGÍA

1. FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES.

Son aquellas fuentes las más abundantes en la naturaleza.

No contaminan el medio ambiente, son limpias, son inagotables. Entre ellas tenemos.

a. Energía Solar. Es la más importante, brinda calor y luz, es inagotable.

b. Energía Eólica. Es la energía producida por grandes masas de aire, puede generar electricidad o mover molinos.

c. Energía Hidráulica. Conocida también como energía del agua, se utiliza para producir energía eléctrica siendo las centrales hidroeléctricas encargadas de esto por ejemplo la central Hidroeléctrica del Mantaro.

2. FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES

Son aquellas que al ser usadas en exceso ya no pueden regenerar, pueden extinguirse y terminar agotándose por ejemplo:

a. Carbón Natural. Se formaron hace miles de años al quedar sepultados inmensos bosques en el fondo de los pantanos y luego de un larguísimo proceso se fosilizaron. Entre los principales tipos de carbón tenemos:

Antracita y hulla. Son los más antiguos y de mayor cantidad de carbono. Ejemplo: Amoniaco, Coque, Asfalto, Grafito.

Lignito y turba. Es de mayor poder energético y tiene mayor cantidad de contaminantes.

b. Petróleo. Es una mezcla líquida de hidrocarburos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com