LA HIGINE
Enviado por tefa1701 • 15 de Julio de 2015 • 475 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
Es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud .
HIGIENE AMBIENTAL
Ciencia dedicada a la prevención, control y mejoramiento de las condiciones ambientales básicas necesarias para mantener la salud pública, incluyendo: el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna, los recursos naturales, entre otros parámetros.
HIGIENE PERSONAL
Es el acto autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. En algunas personas, bien sea por algún tipo de impedimento físico, se les dificulta. Para el aseo se usa champú, entre otros. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica.
TIPOS DE HIGIENE PERSONAL
Cuerpo; Tomar un baño o ducha diaria usando un jabón suave y agua tibia ayuda a limpiar el cuerpo de la suciedad y las bacterias que pueden causar olor corporal. Numerosas afecciones médicas y enfermedades pueden evitarse o manejarse simplemente manteniendo la limpieza corporal.
Cabello; lavar el cabello con champú y masajear el cuero cabelludo limpiará la suciedad, la oleosidad acumulada y las células muertas de la pie
Manos y pies; lavar las manos varias veces por día con agua y jabón ayuda a proteger del contagio de bacterias y virus. Siempre lavar las manos antes de preparar los alimentos y comer. Lavar los pies es importante para una buena higiene personal. Secar los pies con cuidado, en especial en la zona entre los dedos, proclive a acumular bacterias.
Higiene Bucal; permite prevenir enfermedades en las encías y evitar en gran medida las caries. Se debe realizar de la forma y con las herramientas adecuadas. Lo ideal es cepillarse los dientes después de cada comida (desayuno, almuerzo y cena).
HIGIENE DEL HOGAR
Es la suma de todas las medidas que intentan prevenir infecciones y en definitiva cuidar la salud de los integrantes de la familia.
Higiene en la cocina
La cocina en particular, tiene elementos que constituyen un riesgo para la persona o para la familia, razón por la cual hay que tomar precauciones necesarias. Hay que tener en cuenta distintos punto críticos entre los cuales tenemos: el manejo de superficies, equipos y utensilios, el manejo de alimentos y sus desechos.
Higiene del baño
El baño es otro sector de la vivienda que representa un punto crítico en el manejo de la higiene de ésta, tener en cuenta el control de las superficies, de desechos, rutina de higiene personal de cada integrante de la familia, y mantención del ambiente de la sala de baño de forma adecuada.
NORMAS DE HIGIENE
1- Bañarse diariamente con agua y jabón dejando limpios: cabeza, axilas, cuello, zonas genitales, rodillas y pies.
2- Antes de comer hay que lavarse las manos.
3- Después de
...